Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Fundación Iberdrola restaurará un zapato y una serie de conjuntos de tejidos medievales del Museo Arqueológico Nacional

Agencias
viernes, 28 de marzo de 2025, 13:53 h (CET)

Fundación Iberdrola restaurará un zapato y una serie de conjuntos de tejidos medievales del Museo Arqueológico Nacional

La Fundación Iberdrola España ha suscrito un nuevo acuerdo de colaboración con la Asociación de Amigos del Museo Arqueológico Nacional (AMAN) para llevar a cabo la restauración-conservación del zapato o botín que perteneció a Doña Inés Téllez Girón, segunda esposa del infante don Felipe, hermano de Alfonso X.

Según han detallado en un comunicado, esta rehabilitación será "delicada" ya que el calzado está manufacturado en cuero y algunas partes han desaparecido, aunque sí se puede vislumbrar en el empeine los restos de la decoración, dividida en cuatro cuadrados por una ancha cruz dorada (posiblemente parte de un escudo), así como la conservación de parte de la suela.

Se trata de una pieza "excepcional", pues se conservan muy pocos vestigios de los calzados medievales, cuya procedencia fue hallada en el sepulcro de Doña Inés Téllez de Girón en la iglesia de Villalcázar de Sirga, en Palencia. Asimismo, dentro del acuerdo de colaboración se incluyen una serie de seis tejidos medievales andalusíes y cristianos de "gran valor patrimonial" del siglo XIII y XV.

Entre ellos, se encuentra el fragmento de tela nazarí perteneciente a las vestiduras del infante don Felipe o su esposa doña Inés Téllez, donde se percibe brocados de seda de vivos colores que conforman diversos dibujos alternándolos con lacerías de ocho y motivos de acicate.

De igual forma, hay fragmentos de tejidos en seda nazarí con inscripciones o un tafetán del mismo tejido, con decoraciones vegetales en donde se distingue una especie de clavel rojo, hojas y flores verdes y blancas sobre las que se posan una pareja de palomas perfiladas en tonos rojizos.

Además, hay un fragmento, el más deteriorado, procedente de la dalmática de San Valero, Catedral de Roda de Isábena (Huesca), donde se vislumbra una serie de leones o grifos, incluso estrellas hiladas en oro, elementos de gran simbolismo en la época del medievo.

Una vez finalizada la restauración se permitirá la exposición al público de estas piezas que han estado cuidadosamente custodiadas por el museo. En cualquier caso, esta exhibición en las salas de MAN será temporal debido a la fragilidad de los compuestos de los materiales, ya que no permite su exposición durante largos períodos de tiempo.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto