Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Desalojan voluntariamente donde residió Machado en Rocafort

Agencias
viernes, 28 de marzo de 2025, 17:01 h (CET)

Desalojan voluntariamente donde residió Machado en Rocafort

Las tres personas que habían ocupado Villa Amparo --la casa tradicional valenciana donde residió el poeta Antonio Machado entre 1936 y 1938 ubicada en Rocafort (Valencia)-- han desalojado de forma voluntaria y dentro del plazo de tres días que se había establecido el inmueble.

La Conselleria de Cultura realizó un requerimiento para que estos ocupantes ilegales dejaran el espacio y técnicos de este departamento han acudido al lugar, junto al alcalde de la población y agentes de la Policía Local, a hacer una revisión para comprobar el estado de la casa, han señalado este viernes a Europa Press fuentes del departamento que dirige José Antonio Rovira.

En esta primera inspección "aparentemete no se han apreciado daños en el inmueble". A esta visita seguirá en los próximos días una inspección "más exhaustiva y se elaborará un informe pertinente con las conclusiones", avanzan desde la Conselleria.

El pasado fin de semana, según avanzó Levante-EMV, al menos un grupo de al menos tres personas se introdujo en la histórica vivienda, que fue adquirida en 2018 por la Generalitat, declarada Bien de Relevancia Local (BRL) y forma parte del Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano.

La Conselleria de Cultura realizó entonces un requerimiento a los "ocupantes ilegales" que hizo llegar a través de la Policía Local de Rocafort tras la identificación de las personas que habían ocupado el edificio. Desde la Generalitat advirtieron que, en el caso de que no se produjera el desalojo, solicitarían "medidas judiciales urgentes".

El Servicio de Patrimonio de la Conselleria ha sido el encargado de llevar a cabo el procedimiento, dado que la Generalitat es la titular del inmueble.

Villa Amparo se encuentra dentro del Núcleo Histórico Tradicional de Rocafort y es "especialmente relevante por haber sido residencia del escritor Antonio Machado durante su estancia en la localidad valenciana".

La Generalitat adquirió la vivienda en 2018 y no fue hasta el 18 de octubre de 2023 cuando se contrataron los servicios para la redacción del proyecto de rehabilitación, que ha sido supervisado favorablemente. La tramitación para el inicio de las obras pasará a licitación próximamente y se prevé su adjudicación después del verano, avanzan.

INTERVENCIÓN INTEGRAL
La propuesta de actuación contempla una intervención integral que pondrá en valor tanto la construcción como su entorno, con el objetivo de recuperar el inmueble para uso cultural. La rehabilitación respetará las características originales de la vivienda y sus jardines, conservando los valores que motivaron su protección.

Todas las actuaciones están orientadas a resaltar la tipología de vivienda de recreo característica de finales del siglo XIX y principios del XX, representativa de los municipios del entorno de la ciudad de València en una etapa de esplendor de la arquitectura residencial vinculada a la burguesía valenciana.

En este sentido, la restauración prestará "especial atención a elementos funcionales distintivos como la escalera imperial o la torre de Miramar, así como a materiales originales como las carpinterías de maderas nobles o los pavimentos de cerámica Nolla". Además, se pondrá de relieve la estancia del escritor Antonio Machado en Villa Amparo, "destacando el inmueble como lugar de inspiración para escritores y lectores", adelantan.

La vivienda cuenta con una superficie construida total de 426,85 metros cuadrados, ubicada en una parcela de 3.303 metros cuadrados.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto