Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Gobierno sursudanés acusa al detenido vicepresidente Machar de instigar una rebelión en el país

Agencias
viernes, 28 de marzo de 2025, 17:11 h (CET)

El ministro de Información le acusa de ordenar ataques contra bases del Ejército y anuncia una investigación formal

El Gobierno de Sudán del Sur ha acusado este viernes al detenido vicepresidente del país, Riek Machar, de instigar una rebelión en el país y de obstaculizar el transcurso hacia las elecciones con su presunto respaldo a la milicia nuer que desencadenó hace dos semanas una ola de enfrentamientos que han dejado al país al borde de un guerra civil.

En las primeras declaraciones institucionales desde que Machar acabara bajo arresto domiciliario desde principios de esta semana, el ministro de Información sursudanés, Michael Makuei Lueth, ha denunciado que Machar llevaba "desde principios de mes y según informes de inteligencia", en contacto con comandantes de su formación, el Movimiento de Liberación del Pueblo de Sudán en la Oposición (SPLM/A-IO), "a quienes ha agitado para rebelarse contra el Gobierno con la intención de interrumpir la paz y que las elecciones no se celebren jamás".

Entre estos actos de agitación, el ministro de Información sudanés ha mencionado el episodio más grave y el desencadenante de la situación actual, un asalto efectuado a principios de este mes contra unos barracones del territorio de Nasir, en el estado de Alto Nilo, que se cobró la vida del comandante del Ejército sursudanés Majur Dak.

El ataque fue presuntamente efectuado por una milicia local de la etnia nuer, el Ejército Blanco, a quien grupos de expertos vinculan con el vicepresidente.

El portavoz del Gobierno también ha acusado a las fuerzas del SPLM-IO de atacar y asumir el control, por orden de Machar, de varios centros de entrenamiento del Ejército el pasado 26 de marzo, momento en que el presidente del país, Salva Kiir, "autorizó el arresto domiciliario de Machar para proteger el acuerdo de paz revitalizado de 2018 y evitar una mayor desestabilización".

Ese día, el SPLM-IO acusó a las Fuerzas Armadas de bombardear una de sus bases cerca de la capital Yuba, mientras que el Ejército sursudanés responsabilizó al grupo armado opositor de planear un ataque contra una base en Nyamini, que habría forzado la evacuación de los militares desplegados en el lugar.

En medio de esta crisis, "Riak Machar y sus colegas antipacíficos del SPLM/A-IO, quienes se encuentran bajo arresto, serán investigados y llevados ante la justicia", ha añadido antes de reiterar que el Gobierno emprenderá medidas legales, en rueda de prensa recogida por el 'Sudans Post'.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto