Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

MálEl Centre Pompidou Málaga estará en la ciudad al menos hasta 2035

Agencias
viernes, 28 de marzo de 2025, 17:39 h (CET)

MálEl Centre Pompidou Málaga estará en la ciudad al menos hasta 2035

El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, y el presidente del Centre Pompidou, Laurent Le Bon, han realizado este viernes el intercambio del convenio de renovación del Centre Pompidou Málaga, que estará en Málaga al menos hasta 2035.

Cabe recordar que en julio del pasado año De la Torre anunció que el Ayuntamiento extendía su acuerdo con el Centre Pompidou, que continuará en la ciudad, en la esquina de los muelles 1 y 2 del puerto, al menos otra década. Este viernes se ha llevado a cabo el intercambio del convenio de renovación

El contrato de diez años, como el que se firmó el 3 de septiembre de 2014 para la creación del Centre Pompidou Málaga, abarca el periodo comprendido entre el 28 de marzo de 2025 y el 27 de marzo de 2035.

El Ayuntamiento abonará al Centre Pompidou 2.694.900 euros al año entre 2025 y 2029 y 3.151.915 entre 2030 y 2034. Estas cantidades se desglosan del siguiente modo: por el uso de la marca, 1.300.000 sin impuestos en el primer lustro y 1.500.000 sin impuestos en el segundo; por las colecciones, 1.394.900 sin impuestos en el primer lustro y 1.651.915 sin impuestos en el segundo.

El programa cultural incluido en el contrato para los diez próximos años consta de seis exposiciones semipermanentes de arte de los siglos XX y XXI, algunas de cuyas obras pueden ser renovadas por el Centre Pompidou de año en año en función de las necesidades de conservación. Además, recoge dos exposiciones temporales anuales, un comisariado conjunto --Centre Pompidou-Ayuntamiento-- dentro de Hors Pistes y una exposición-taller para público joven cada año.

El Ayuntamiento pone de nuevo a disposición del Centre Pompidou Málaga (gestionado por el ente municipal Agencia Pública para la Gestión de la Casa Natal de Pablo Ruiz Picasso y Otros Equipamientos Museísticos y Culturales) el Cubo, edificio de 6.300 metros cuadrados ubicado en la confluencia del Paseo de la Farola y el Paseo de los Curas.

DÉCIMO ANIVERSARIO
Precisamente este viernes el Centre Pompidou Málaga conmemora su décimo aniversario como referente del arte moderno y contemporáneo en la capital malagueña. Desde su inauguración el 28 de marzo de 2015, por este espacio, gestionado por la Agencia Pública para la gestión de la Casa Natal de Pablo Ruiz Picasso y Otros Equipamientos Museísticos y Culturales del Ayuntamiento de Málaga, han pasado más de un millón y medio de visitantes, consolidándose "como un pilar cultural en la ciudad".

En el marco de esta conmemoración ha tenido lugar la citada firma. También para celebrar esta década de arte y cultura, hay jornada de puertas abiertas en el centro y el emblemático Cubo de Buren proyectará una iluminación especial, que pondrá de relieve la integración del museo en el 'skyline' de Málaga.

Además, se ha presentado la exposición 'Vassily Kandinsky, pionero del arte abstracto', una retrospectiva dedicada a uno de los grandes maestros del arte moderno.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto