Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Crónica del Estrella Roja - Real Madrid, 72-78

Agencias
viernes, 28 de marzo de 2025, 22:21 h (CET)

El Real Madrid apaga a tiempo la caldera de Belgrado
Victoria sufrida (72-78) del equipo merengue en su visita al Estrella Roja
El Real Madrid ha ganado este viernes por un ajustado 72-78 en su visita al Estrella Roja de Belgrado, en plena jornada 32 de la temporada regular de la Euroliga, y con papel clave de su defensa tras el descanso para que los merengues vean de cerca los 'playoffs' de cuartos de final.

En el Beogradska Arena, la puesta en escena del conjunto blanco fue inmejorable. Un parcial de 0-14, impulsado por sendos triples de Alberto Abalde y de Facu Campazzo, cuajó gracias al juego interior de Walter Tavares y de un Usman Garuba que parece acercarse a su mejor versión.

Lograr eso para el ala-pívot de Azuqueca de Henares es casi obsesión del entrenador madridista, Chus Mateo, que lleva semanas insistiendo en ello durante las ruedas de prensa. De hecho, en este inicio fulgurante contra el Estrella Roja, el propio Garuba coló un triple que mantuvo la distancia en el marcador (4-19) ante la reacción de los locales.

A raíz del desacierto en los triples, y pese a una canasta de Isaiah Canaan con ese valor, el conjunto serbio sufrió. Rokas Giedraitis metió un buen tiro dentro de la 'pintura', pero el joven Hugo González sí que anotó desde más allá del arco y gracias a eso terminó el primer cuarto con un 9-22 que, sin embargo, no apagó a la caldera que era el pabellón.

Esa fidelidad de las gradas se comprobó en el segundo acto, ya que no daban una los pupilos de Ioannis Sfairopoulos. Para colmo suyo, el Real Madrid castigaba casi en cada lance ofensivo y llegó a tener una ventaja de 18 puntos (24-42) justo antes de que Codi Miller-McIntyre consiguiera un triple, mitigando el dolor local de cara al descanso (27-42).

Pero en la reanudación cambió la dinámica. Miller-McIntyre encestó 10 puntos seguidos para su equipo y los pupilos de Chus Mateo ya no vieron el aro rival tan grande. El plan madrileño debía cambiar y Gaby Deck lo entendió, apretando en defensa y evitando que el Estrella Roja menguase su desventaja demasiado al agotarse el tercer periodo (45-55).

Jugando con dos bases a la vez, en este caso Andrés Feliz y Sergio Llull, el Real Madrid se alejó nuevamente en el marcador (45-59, 47-61) en los albores de un cuarto periodo de alto voltaje. Entonces un triple de Nikola Kalinic oxigenó al Estrella Roja, que siguió limando puntos pese a encajar un triple lateral de Llull a 5:10 de la conclusión.

Más adelante, a 2:01 del bocinazo definitivo, hubo un forcejeo de Kalinic con 'Edy' Tavares luchando por el rebote tras una 'mandarina' de Llull desde una esquina. La revisión arbitral, algo larga, dictaminó falta antideportiva para ambos, aunque con falta personal anterior para el exjugador de Valencia Basket y Barça. Ahí, algún objeto cayó a la pista y el propio Sfairopoulos pidió calma a la afición belgradense.

Después del carrusel de tiros libres, atacó el Estrella Roja yendo 67-74 abajo y Miller-McIntyre sacó falta a Campazzo mientras se elevaba para un triple. El ex de MoraBanc Andorra y de Baskonia erró el primer lanzamiento, sí convirtió los dos siguientes y encima el Real Madrid se hizo luego un lío para sacar la pelota de su cancha desde atrás.

Bajo otra revisión arbitral, se vio que Deck había pisado la línea de fuera de banda y quedaban 55.8 en el cronómetro, lo que Miller-McIntyre aprovechó colando un triplazo frontal y sellando el 72-74. Todo estaba en un puño para unos 46.0 segundos que se le eternizaron al Beogradska Arena, sobre todo tras dos nuevos tiros libres anotados por Campazzo.

En la siguiente ofensiva, Filip Petrusev se amedrentó cuando tenía franco un tiro de tres puntos y el omnipresente Miller-McIntyre tuvo que lanzar para no comerse la posesión. Garuba atrapó ese rebote, así como otro posterior, y los de Chus Mateo sentenciaron su victoria acertando desde la línea de personal, habiendo sido Campazzo objeto de falta.

Esta cosecha a domicilio significó el cuarto triunfo consecutivo del Real Madrid en esta Euroliga, luciendo ahora un balance de 18-14 en la zona del 'play-in'. Con idéntico registro de 18-14 aguanta el Estrella Roja en esas mismas posiciones, dentro de un quíntuple empate junto al Anadolu Efes, el FC Barcelona y el Paris Basketball.

FICHA TÉCNICA.
--RESULTADO: ESTRELLA ROJA, 72 - REAL MADRID, 78 (27-42, al descanso).
--EQUIPOS.
ESTRELLA ROJA: Miller-McIntyre (24), Nedovic (3), Kalinic (9), Davidovac (-) y Petrusev (8) --quinteto inicial--; Teodosic (3), Canaan (5), Brown III (8), Dobric (-), Giedraitis (9) y Dos Santos (3).

REAL MADRID: Campazzo (11), Deck (4), Abalde (8), Garuba (9) y Tavares (14) --quinteto inicial--; Llull (11), Feliz (9), Hezonja (5), Musa (4), González (3) y Fernando (-).

--PARCIALES: 9-22, 18-20, 18-13 y 27-23.
--ÁRBITROS: Lottermoser, Vilius y Konstantinovs. Eliminaron por faltas personales a Feliz en el Real Madrid.

--PABELLÓN: Beogradska Arena, 20.997 espectadores.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto