Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Paula Badosa: "Lo que tengo no es operable, infiltrarme es lo único que me permite jugar"

Agencias
sábado, 29 de marzo de 2025, 10:44 h (CET)

La tenista española Paula Badosa ha asegurado que los problemas que le obligaron a abandonar antes del partido de octavos de final del torneo de Miami (Estados Unidos) frente a la filipina Alexandra Eala se deben a "una pequeña hernia", aunque espera estar lista para el Mutua Madrid Open, además de reconocer que su lesión "no es operable" y que las infiltraciones son "lo único" que le permite "jugar".

"Esta vez me asustaba más de la cuenta porque era en el lado contrario. Siempre he tenido molestias en la zona derecha y ahora es en la izquierda. Me asustaba que fuese otra fractura de estrés, pero afortunadamente no lo es. No os tengo que dar la noticia de que voy a estar siete meses fuera del circuito", señaló en una entrevista en 'El Larguero' de la Cadena SER. "Es una pequeña hernia que se me ha movido de la vértebra, pero me están viendo los mejores tratamientos y mi objetivo es poder estar en Madrid", apuntó.

La catalana, que padece una lesión en la vértebra L4, explicó que solo las infiltraciones le permiten seguir adelante. "Lo tengo no es operable. Si te operas, olvídate, no vuelvo en 10 años", dijo. "Desde que empezó el año me he tenido que infiltrar una vez. Yo sé que las infiltraciones no son buenas, pero en los últimos dos años llevaré 6 o 7. Se que habrá médicos escuchándome y llevándose las manos a la cabeza, pero no tengo otra opción si quiero jugar a tenis y yo por el tenis ahora mismo mato", afirmó.

"Cuando te dicen que tienes que volver a pasar pruebas piensas 'mira, ya no puedo más', pero el amor que tengo por este deporte me hace seguir. Porque necesidad de seguir no tengo, pero el amor al tenis, sí. Soy una persona muy emocional. Lo disfruto tanto... Competir, poder entregarme... Me ayuda. Siempre es la última infiltración, pero es lo único que me permite jugar. Es lo que, a corto plazo, me deja jugar", manifestó.

A pesar de todo, considera que el "dolor mental" es mucho más duro que el físico. "Hay días que lo llevo mejor, pero otros se me hacen duro. Quiero mucho este deporte, me gustaría que me gustara menos, para qué os voy a engañar", confesó, antes de desvelar que fue en Mérida (México) donde volvió a lesionarse.

"De un golpe a otro sentí un dolor muy agudo. Estuvimos tratándolo con muchos aparatos y parecía que iba a mejor. En Miami parecía que muy bien, pero cuando volví a competir, al hacer el mismo gesto, una derecha, otra vez. Continué el set con un dolor que me mareaba, tomando ibuprofeno, probé muchísimas cremas, me inyecté antes de jugar cuarta ronda con Eala, pero ni con la inyección se me pasaba el dolor", finalizó.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto