Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Quinn Simmons consigue al esprint la inerte etapa 6 de la Volta a Catalunya

Agencias
sábado, 29 de marzo de 2025, 17:16 h (CET)

Sin cambios en la clasificación general, tras la polémica reducción del kilometraje sabatino a la mitad debido a fuertes vientos

El ciclista estadounidense Quinn Simmons (Lidl-Trek) ha ganado este sábado al esprint la sexta etapa de la 104ª Volta a Catalunya masculina, disputada con salida y llegada en Berga para cubrir 72,6 kilómetros, y no 159, tras acortarse su recorrido por las previsiones meteorológicas adversas, así que no ha habido cambios en la clasificación general.

La llegada prevista en Queralt se suspendió a causa de los fuertes vientos que hay este fin de semana en gran parte del territorio catalán. Con esta etapa 6 ya empezada, se planteó dar dos vueltas a un circuito de 70 kilómetros, pero los 'gallitos' del pelotón presionaron para que menguase aún más el recorrido, y finalmente dieron solo una vuelta.

Esta jornada que iba a ser de montaña aparecía en la hoja de ruta como la etapa 'reina', pero las inclemencias del tiempo cambiaron los planes y además se generó un rifirrafe entre muchos corredores y la organización de la Volta, con su director general Rubèn Peris a la cabeza.

Un motivo importante aducido por los ciclistas era que retrasar más el comienzo de la etapa acarrearía otro retraso en el traslado del material de cada equipo al lugar de inicio de la séptima y última etapa, prevista para este domingo. Así que al final sí que se dio la salida, pero durante el camino se decidió que darían solo una vuelta de 70 km.

Y no solo eso. Los últimos cinco kilómetros de la jornada tampoco se tendrían en cuenta para la clasificación general, solamente para luchar por el triunfo de etapa. Justo ahí amagó el colombiano Nairo Quintana (Movistar Team) con atacar, pero no cuajó y encima se produjo un corte con el ecuatoriano Richard Carapaz (EF Education-EasyPost) liderando.

Quizá consciente de que habría viento favorable para el esprint, ya que éste había cambiado su dirección antes del desenlace, Simmons pegó un arreón en el último kilómetro y logró distancia respecto al resto de competidores también avanzados. Con un tiempo total de 31:20, celebró el estadounidense su victoria en la meta, inerte para la pelea del título.

En esa tesitura, el español Juan Ayuso (UAE Team Emirates-XRG) sigue ocupando la primera posición de esta Volta, 'descafeinada' en su sesión sabatina. Por detrás, en la segunda plaza continúa el esloveno Primoz Roglic (Red Bull-BORA-hansgrohe) a un único segundo de diferencia.

--CLASIFICACIONES TRAS LA ETAPA 6.
-General.
1. JUAN AYUSO (ESP/UAE Team Emirates-XRG) 22:48:07.
2. Primoz Roglic (SVN/Red Bull-BORA-hansgrohe) a 1.
3. ENRIC MAS (ESP/Movistar Team) 21.
4. MIKEL LANDA (ESP/Soudal Quick-Step) 22.
5. Lenny Martinez (FRA/Bahrain-Victorious) 28.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto