Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Real Betis vs Sevilla: estadísticas y datos previos al partido

Agencias
domingo, 30 de marzo de 2025, 13:10 h (CET)

Real Betis vs Sevilla: estadísticas y datos previos al partido

El Real Betis disputa la jornada 29 de LaLiga EA Sports en el Benito Villamarín ante el Sevilla este domingo a las 21.00 (DAZN), un encuentro al que llega tras haber ganado ante el Leganés, logrando sumar los tres puntos a los 44 que lleva en la competición. Por su parte, su rival esta jornada, el Sevilla, posee 36 puntos , tras perder contra el Athletic Club en la pasada jornada.

Repasamos algunas de las estadísticas de ambos equipos previas al partido:
ESTADÍSTICAS OFENSIVAS
En el ámbito ofensivo, el conjunto bético supera a los sevillistas en goles por partido con 1,4 goles por encuentro del primero frente a 1,1 del segundo, según las estadísticas de Driblab consultadas por Europa Press. En cuanto a la calidad de las ocasiones de gol generadas, los de heliópolis también superan a los de Nervión con 1,2 goles esperados frente a 0,9.

En total, de media, el Real Betis ha realizado 12,2 remates por partido en lo que va de competición frente a 11,8 del Sevilla. De ellos, 4,4 fueron a puerta en el caso de los verdiblancos y 3,8 en el de los blanquirrojos.

Durante la competición, el equipo de Pellegrini tiene mejores números ofensivos que los de García Pimienta con 24,9 acciones en área rival por encuentro frente a 19,4 de su rival. El Real Betis también supera al Sevilla en la eficacia de sus pases con un porcentaje de aciertos del 83,1% frente a un 82,5%.

Estadísticas ofensivas: Real Betis / Sevilla
Goles por partido: 1,4 / 1,1.
Goles esperados: 1,2 / 0,9.
Remates: 12,2 / 11,8.
Remates a puerta: 4,4 / 3,8.
Acciones en área rival: 24,9 / 19,4.
Acierto en pases (%): 83,1% / 82,5%.
Posesión del balón (%): 52,4% / 52%.
Pases por posesión: 3,6 / 4.
Centros: 20,5 / 19,6.
ESTADÍSTICAS DEFENSIVAS
En el panorama defensivo, el equipo de Pellegrini supera a los de García Pimienta en duelos ganados (52,8% frente a 50,7%). Además, con relación a los duelos por vía aérea, el Betis se impone en el 46,6% de ellos frente al 50,9% del Sevilla.

De media, el Real Betis ha encajado 1,3 goles y 12,2 tiros por partido frente a los 1,3 goles y 11,8 remates que recibe el Sevilla.

En cuanto a la presión, el equipo de Pellegrini logra adueñarse del balón en territorio contrario en 14,2 ocasiones de media por encuentro, por su parte, el Sevilla lo hace en 13,5 ocasiones.

Estadísticas defensivas: Real Betis / Sevilla
Duelos ganados: 52,8% / 50,7%.
Duelos aéreos ganados: 46,6% / 50,9%.
Goles recibidos: 1,3 / 1,3.
Remates recibidos: 9,3 / 9,3.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto