Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Fuerzas de seguridad desactivan más de 6.500 cámaras instaladas por el narco en calles de México

Agencias
domingo, 30 de marzo de 2025, 15:01 h (CET)

Fuerzas de seguridad desactivan más de 6.500 cámaras instaladas por el narco en calles de México

Las fuerzas de seguridad mexicanas han informado de que durante 2024 y lo que va de 2025 han desarmado un total de 6.619 cámaras instaladas por organizaciones criminales principalmente en la vía pública, pero también en casas de particulares, comercios y mercados.

Estas "cámaras parásitas" desactivadas en más de 75 municipios de 21 estados de todo el país eran utilizadas para seguimiento de autoridades, vigilancia de grupos rivales y coordinación de actividades, según datos oficiales recogidos por el diario 'El Universal'.

En los últimos meses se ha constatado un incremento de este tipo de instalaciones que son desmanteladas principalmente por el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y la Marina.

En Culiacán, en el estado de Sinaloa, el pasado 19 de febrero se descubrió un centro clandestino de monitoreo que ha permitido retirar 1.530 cámaras en espacios públicos y equipamiento urbano, localizadas en su mayoría en los municipios de Culiacán, Mazatlán y Navolato.

Las cámaras utilizadas son modelos PTZ inalámbricas, panorámicas, con inclinación y zoom, así como equipos fijos inalámbricos que tienen un coste que va de los 200 a los 800 pesos (de 9 a 36 euros).

En Guanajuato se han retirado unas 1.400 cámaras solo en el municipio de Celaya. También se ha informado de la presencia de estos artefactos en Irapuato y León, pero no se han dado cifras.

En el estado de San Luis Potosí las autoridades han desactivado al menos 400 cámaras en los municipios de Moctezuma, Matehuala, Venado, Tamasopo y en la propia capital. El Gobierno estatal está preparando una ley para tipificar el "halconeo digital".

En Guerrero, esta semana la Guardia Nacional y el Ejército retiraron 21 cámaras clandestinas dentro del mercado central Baltazar R. Leyva Mancilla, en Chilpancingo, en donde en los últimos días fueron asesinados dos trabajadores de una carnicería y un policía auxiliar que custodiaba al propietario de un comercio. También se han retirado cámaras en Jalisco (114), Baja California (670) o Acapulco (109).

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto