Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Reganosa opera ya en 30 países y los ingresos fuera de España superan ya un tercio del total

Agencias
lunes, 31 de marzo de 2025, 12:09 h (CET)

Reganosa opera ya en 30 países y los ingresos fuera de España superan ya un tercio del total

Su división Reganosa Servicios ganó contratos en el exterior por 186,3 millones y colaboró con medio centenar de clientes en cuatro continentes

El Grupo Reganosa, dedicado al almacenamiento y distribución de gas natural licuado (GNL), ha afianzado su internacionalización, al operar ya en una treintena de países, hasta el punto de que los ingresos de la actividad fuera de España superan un tercio de los totales, según datos al cierre de 2024.

La cartera de trabajos internacionales de Reganosa, propietaria y operadora de la terminal de gas natural licuado de Mugardos (A Coruña), en la ría del Ferrol, alcanza la treintena, tras recibir el encargo, en las últimas semanas, de analizar la viabilidad de una planta de licuefacción de gas natural en un punto de la costa asiática.

En concreto, desde que hace casi diez años el grupo energético español arrancó su internacionalización, ha desarrollado actividades en países europeos como Alemania, Croacia, Francia, Grecia, Italia, Malta, Polonia y Portugal; africanos como Angola, Ghana, Nigeria, Senegal, Sierra Leona y Sudáfrica; asiáticos como Bangladesh, Filipinas, Hong Kong, India, Kuwait, Malasia, Pakistán, Timor Oriental y Vietnam; y americanos como Brasil, Canadá, Chile, Colombia, México y República Dominicana.

En octubre de 2015 fue cuando se constituyó Reganosa Servicios, cuyo director, Miguel Ángel Flórez, admite que ni en la propia empresa podían sospechar que el grupo energético contaría con semejante implantación geográfica.

Desde entonces, ya ha recibido la confianza de 51 clientes en cuatro continentes y ha cubierto todas las fases del ciclo de vida de un proyecto, desde los estudios preliminares hasta la operación comercial.

AUMENTO DE PLANTILLA
En medio de lo que la empresa califica de proceso de crecimiento "sostenido y constante adaptación" para convertirse en "referente mundial" en el mantenimiento y operación integral de infraestructuras energéticas de terceros, Reganosa prácticamente ha triplicado su plantilla en el último lustro.

En el ámbito del gas natural licuado, además de operar la suya propia en Mugardos, el grupo es adjudicatario de la gestión de tres tipos de terminales: totalmente a flote, las de Brünsbuttel (Alemania) y Tema (Ghana); completamente en tierra, la de Oristano (Italia); y mixta, la de Delimara (Malta). Son instalaciones con un rango de almacenamiento que va desde los 9.000 hasta los 300.000 metros cúbicos.

TRANSICIÓN ENERGÉTICA
Hasta el momento, Reganosa Servicios ha ganado contratos en el exterior valorados en un global de 186,3 millones. Pero además, Miguel Ángel Flórez destaca que "el continuo desarrollo de capacidades internas" les ha permitido extender sus servicios "a otros vectores de transición energética, como es el caso del hidrógeno, el amoniaco o el biogás".

Los encargos abarcan servicios de consultoría y gestión de proyectos, desde estudios de viabilidad, supervisión de ingeniería, construcción y puesta en marcha, formación, simulación y optimización de redes y procesos o 'due diligence', hasta la gestión integral de las infraestructuras, tanto a nivel de operación y mantenimiento como comercial.

La compañía se integra en un grupo que opera activos básicos para la seguridad del suministro en Europa, Asia y África; y aparte de ser propietaria y operadora de la terminal de gas natural licuado de Mugardos, también posee un 25% del Musel E-Hub, en Gijón (Asturias).

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto