Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La UE dice que mantiene "canales abiertos" para el acuerdo nuclear de Irán: "No hay alternativa a la diplomacia"

Agencias
lunes, 31 de marzo de 2025, 13:35 h (CET)

La Unión Europea ha señalado este lunes que mantiene los "canales abiertos" con todas las partes para retomar el acuerdo nuclear de Irán, tras la señal de Teherán de que estaría dispuesto a tener conversaciones "indirectas" con Estados Unidos sobre su programa nuclear.

"No hay alternativa a la diplomacia", ha asegurado el portavoz de Exteriores de la UE, Anouar el Anouni, en rueda de prensa desde la capital comunitaria, donde ha señalado que el acuerdo nuclear con Irán, en horas bajas desde que Donald Trump se saliera del mismo durante su primer mandato, sigue siendo "clave" como enfoque "multilateral" al conflicto con Irán.

"Tomamos nota de la apertura a conversaciones indirectas señalada por funcionarios iraníes. No hay alternativa sostenible a una solución diplomática, y un enfoque multilateral como el del acuerdo nuclear con Irán sigue siendo clave", ha argumentado.

El Anouni ha indicado así que la UE "sigue manteniendo los canales abiertos con todas las partes" con la vista puesta en alcanzar una solución diplomática para retomar el acuerdo de 2015, que establecía un control a la actividad nuclear de Teherán a cambio del levantamiento de sanciones internacionales.

INTENTOS DE REVIVIR EL ACUERDO
Durante la etapa de Josep Borrell como Alto Representante de la UE para Política Exterior, la diplomacia europea mantuvo contactos durante meses para revivir el acuerdo nuclear con la idea de volver a tener a Estados Unidos en el pacto, tras años de estancamiento por su salida unilateral en 2018, un revés al histórico acuerdo alcanzado en 2015 y del que también son garantes China, Rusia, Alemania, Francia y Reino Unido.

Desde su vuelta a la Casa Blanca, Trump ha amenazado con represalias a Irán, incluyendo "bombardeos", si no se sienta a negociar un acuerdo con Washington que garantice que no desarrollará armas nucleares. "Si no hay acuerdo, habrá bombardeos. Habrá bombardeos como no han visto jamás", ha afirmado el presidente norteamericano este mismo domingo.

Las autoridades iraníes por su lado han rechazado la oferta de una negociación directa con Estados Unidos pero sí se ha abierto a mantener un diálogo indirecto, por lo que podría entrar en juego la UE, que en su momento fue el facilitador clave para el pacto de 2015.

Irán ha protagonizado estos últimos años un aumento prácticamente constante de las cifras de uranio enriquecido al 60 por ciento, un material que, en grados de pureza máxima --del 90 por ciento--, puede llegar a utilizarse para fabricar armamento atómico.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto