Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Cuerva sostiene que "no tiene sentido la fractura en la CEOE" ante las elecciones para dirigir Cepyme

Agencias
lunes, 31 de marzo de 2025, 14:00 h (CET)

Cuerva sostiene que

Los gestores administrativos apoyarán la candidatura de Cuerva a la Presidencia de la patronal de las pymes

El presidente de Cepyme, Gerardo Cuerva, ha asegurado que "no tiene ningún sentido la velocidad o la forma en que se está produciendo el incipiente proceso electoral" en Cepyme, con una "fractura o un estallido" dentro de la CEOE.

Cuerva ha realizado estas declaraciones en un desayuno informativo en el que ha participado en una mesa de debate con el presidente del Consejo General de Colegios de Gestores Administrativos de España, Fernando Santiago.

En concreto, el presidente de Cepyme ha defendido que esta "ruptura" se aleja de lo único que puede sacar una organización como Cepyme ante un proceso electoral, que es "si cabe, ser más importante y más representativa".

Por su parte, Santiago ha señalado que su organización (integrada en la CEOE) apoya la candidatura de Cuerva, y ha apuntado que esta ruptura no proviene de la Presidencia actual de Cepyme, y ha explicado que se debe a que "como no se sigue el discurso de la gran patronal, no puedes seguir".

"¿Qué pasa con los intereses particulares que se producen dentro de los intereses generales?", se ha cuestionado el presidente de los gestores administrativos, y ha añadido que "si sólo hay una voz, ¿qué va a pasar".

En este sentido, Santiago ha afirmado que Cepyme publicó en julio del pasado año un manifiesto en contra de la "injerencia del Gobierno en la actividad empresarial", que "no gustó al Gobierno, pero que les gustó a todos los empresarios".

Así, el presidente de los gestores administrativos ha asegurado que el sector público tiene "cada vez más influencia" en la empresa privada, por lo que ha reivindicado la independencia de las distintas organizaciones que integran la CEOE.

MÁS DE 70.000 EMPRESAS DESAPARECERÁN ESTE AÑO
Por otro lado, ante la pregunta de la situación de las empresas ante los buenos datos macroeconómicos de la economía española, Santiago ha adelantado que su organización estima que 70.000 empresas desaparecerán este año, y lo ha relacionado con las medidas que está tomando el Gobierno, como la subida del salario mínimo o el incremento de costes.

"Los datos macroeconómicos que se están dando son falsos, no porque no sean verdaderos, sino porque no reflejan la realidad cotidiana de las empresas, ya que se deben a la inyección pública", ha defendido el presidente de los gestores administrativos.

Cuerva se ha posicionado en la misma línea, y ha alertado sobre el déficit público, ya que se encuentra en "valores máximos relativos con respecto a la historia de España, lo que quiere decir que el país se está endeudando de más para ese posible crecimiento".

En cuanto a los datos del empleo, Cuerva ha recordado que Cepyme viene reclamando al Gobierno "cuántos de los fijos discontinuos están en discontinuo, cuántos no están trabajando", y ha comentado que la patronal de las pymes estima que son más de 700.000 los que no están trabajando.

"Una cosa son los datos macroeconómicos, y otra cosa es la realidad del tejido productivo en el día a día", ha apuntado el presidente de Cepyme, que ha concretado que el aumento de los costes medios de las pymes ha aumentado más de un 25% en los últimos cuatro años.

Por último, Cuerva ha añadido que las ventas no suben a la misma velocidad, por lo que se está produciendo un estrechamiento de margen en las pymes, que significa menos capacidad para invertir en innovación, en digitalización, o mejoras de condiciones laborales para los trabajadores.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto