Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Fundación Spainsnow de la RFEDI otorgará 10 becas a deportistas y entidades de los deportes de nieve

Agencias
martes, 1 de abril de 2025, 12:25 h (CET)

La Fundación Spainsnow de la RFEDI otorgará 10 becas a deportistas y entidades de los deportes de nieve

La Fundación Spainsnow de la Real Federación Española de Deportes de Invierno (RFEDI) otorgará durante los siguientes Campeonatos de España en Baqueira Beret y Sierra Nevada, por primera vez, hasta 10 becas a deportistas y entidades para potenciar los deportes de nieve, según un comunicado.

Con estas ayudas pretende ofrecer oportunidades a deportistas, así como entidades que impulsan proyectos de desarrollo deportivo con el medio ambiente, o con un carácter social, de género o para personas con discapacidad.

En esta primera convocatoria, se librarán becas a un total de ocho deportistas, cuatro mujeres y cuatro hombres, que buscan impulsar sus carreras profesionales, así como a dos entidades que promueven proyectos vinculados a la inclusión y la sostenibilidad.

En lo referente al apartado deportivo, se destinarán ocho becas por un valor total de 24.000 euros, 3.000 euros cada una, a dicho número de deportistas consagrados o que representan el joven talento. Por lo tanto, han obtenido esta ayuda Nur Torres (CAEI-FCEH) y Hans Breitfuss (LMCE-FCEH) en alpino; Bernat Ribera (CSFC-FCEH) y Unai López (NEVADA-FAnzDI) en snowboard; Irati Idiakez (KETA-NKEF) en parasnowboard; Iker Ozkoidi (CDCN-FNDI) en mushing; Cristina Lanau (MAYEN-FArgDI) en biatlón y Naia González (CAEI-FCEH) en esquí de fondo.

Por otra parte, también se han entregado becas a dos entidades por valor total de 8.000 euros, 4.000 euros a cada una, por sus proyectos por la inclusión y la sostenibilidad. Los premiados han sido el Centre de Tecnificación Infantil de la Val d'Aran por un proyecto vinculado a la sostenibilidad medioambiental para la eficiencia energética en el transporte de jóvenes deportistas de esta zona.

Y en segundo lugar, la Federación Andaluza de Deportes de Invierno (FAnzDI), gracias a su proyecto para Deporte para Personas con Discapacidad (DPD) en el que invertirán en material por el nuevo programa que se desarrollará en el Centro de Tecnificación de Granada especializado para deportistas DPD.

El director de la Fundación Spainsnow, Iñaki Marcos, destacó el "éxito de poder contar con un gran número de solicitudes en esta primera convocatoria de becas", con 62 expedientes de deportistas y 10 solicitudes de entidades. "Quiero agradecer la calidad de las solicitudes presentadas, puesto que había grandes candidaturas tanto de proyectos como de deportistas", dijo.

"Este es el inicio de un largo camino, ya que el año que viene podremos otorgar seguramente las mismas o más becas incluso. Con esta acción se demuestra con claridad que se ha movilizado la comunidad de deportes de invierno y esperamos poder contar con más benefactores de cara al futuro para que la Fundación siga creciendo", concluyó.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto