 Martín comprueba cómo avanzan los trabajos de recuperación de las instalaciones inundadas por la crecida del Jarama en San Fernando
El delegado del Gobierno de España en Madrid, Francisco Martín, ha visitado este martes nuevamente el polideportivo municipal 'Justo Gómez Salto', afectado por la crecida del río Jarama, para continuar con la evaluación de daños y comprobar cómo avanzan los trabajos de recuperación de las instalaciones.
Ha sido el mismo día en que el Consejo de Ministros ha declarado zonas afectadas gravemente por una emergencia de protección civil, anteriormente llamada zona catastrófica, en los territorios que han sufrido hasta 53 fenómenos adversos de distinta naturaleza entre el 16 de septiembre de 2024 y el 24 de marzo de 2025, entre los que se encuentran varias zonas de la Comunidad de Madrid.
Francisco Martín ha querido destacar que esta declaración se produce pocos días después de la finalización de la emergencia, destacando que ello va a permitir complementar las ayudas de otras administraciones. "El Gobierno de España ha estado, está y estará con los ciudadanos de la región", ha subrayado.
El delegado ha añadido que la fase actual y de evaluación de daños contempla la apertura de expedientes y la identificación y cuantificación de los mismos, de los que el Gobierno de España se compromete a cubrir hasta el 50 por ciento del importe de los que se hayan podido producir en infraestructuras municipales y red viaria, entre los que se contemplarían los que se han producido en el polideportivo de San Fernando de Henares.
Ha recordado, asimismo, que ya se encuentran habilitadas todas las ayudas de Protección Civil para daños personal, en viviendas, en enseres, y también para las corporaciones locales y las personas físicas y jurídicas que hayan tenido que acometer algún desembolso significativo con motivo de esta emergencia.
LA VISITA
En su visita junto al alcalde de la localidad, Javier Corpa, el representante del Gobierno central en Madrid ha comprobado que han sufrido graves desperfectos y que van a suponer unos trabajos importantes para poder devolverlas a su situación original, "con lo que conlleva además de afectación a la actividad ordinaria de tantos vecinos y vecinas de San Fernando de Henares y de otros municipios que utilizan estas instalaciones y que están viendo limitada su actividad deportiva".
Martín ha recordado que durante las primeras tres semanas de marzo se han acumulado unas precipitaciones históricos. "Ha sido un hecho absolutamente excepcional que ha significado un esfuerzo muy importante de gestión hidráulica y también de atención, de vigilancia y de respuesta por parte de miles de servidores públicos en toda la región que desde las tres Administraciones, la Administración General del Estado, la Administración Regional y también las Administraciones Municipales, han velado durante esas tres semanas para minimizar en la medida de lo posible los daños que estas inundaciones pudieran acarrear. El Gobierno de España ha estado, está y estará con la Comunidad de Madrid también alrededor de lo que ha significado estas graves inundaciones", ha apuntado.
Martín ha recordado que han estado realizando gestión hidráulica desde la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) y Canal Isabel II, en la vigilancia y en la gestión de la emergencia con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y la Dirección General de Tráfico y en el seguimiento de las previsiones meteorológicas a través de la Agencia Estatal de Meteorología, "que ha hecho un gran papel en advertir sobre lo que iba a suceder y después en dar seguimiento de cómo iba a ir evolucionando este episodio" y desde la propia Delegación del Gobierno.
El delegado ha destacado ahora la "celeridad" con la que el Gobierno ha aprobado la declaración de zona catastrófica para la Comunidad de Madrid y otras áreas afectadas "para tratar de revertir lo antes posible los importantes daños que se han producido en esta región".
"El compromiso del Gobierno de España se manifiesta nuevamente con Madrid, desde luego esta declaración es una magnífica señal de que vamos a seguir trabajando con Madrid y confiamos en que el resto de administraciones también lo hagan y sean capaces de activar lo antes posible ayudas suficientes", ha añadido.
LA GESTIÓN Y ACTUACIÓN DEL AYUNTAMIENTO
Por su parte, el alcalde de San Fernando de Henares ha mostrado el compromiso del Gobierno de España con el municipio. "El Gobierno de España estuvo, y en esta ciudad estuvo, desplegando unidades de intervención de Policía Nacional, poniendo efectivos de la Comisaría de Colada, San Fernando, a disposición de este pueblo, para vigilar las zonas que estaban en una situación más difícil por el desbordamiento del río Jarama y Henares, y, en todo momento, hemos estado en contacto con la Delegación del Gobierno y también con otras, con la CHJ, que ha sido determinante a la hora, también, de prepararnos para lo que se nos venía", ha manifestado.
Corpa se ha mostrado convencido que la tomas de decisiones que se realizaron durante estos días evitaron daños personales "porque la anticipación ha sido clave para que los municipios pudiéramos actuar, y ha tenido que jugar un papel importante tanto la CHT, como el Canal".
Además, ha querido agradecer al a gente que ha estado quitando barro, a los clubes deportivos y también a los municipios de la comarca, que han cedido a San Fernando de Henares espacios deportivos para que los deportistas de esta ciudad puedan seguir ejerciendo su actividad deportiva, de una manera, por dentro de esta situación, lo más normalizada posible.
Sobre el polideportivo, el primer edil ha subrayado que la situación es "realmente mala". "El problema mayor que vengo expresando durante todos estos días, es todo el sistema hidráulico del polideportivo, que hay que renovarlo entero, todas las instalaciones eléctricas. Todavía no hemos podido acceder a algunas zonas, donde se sigue achicando agua. Espero que a final de semana podamos tener ya un cómputo aproximado de cuantificación de daños", ha apuntado.
Respecto a las ayudas, Corpa ha respondido que las del Gobierno de España son complementarias a las de otras administraciones, por lo que va a esperar a las del Consejo de Gobierno regional de mañana, ya que espera que la Comunidad de Madrid "adopte el mismo compromiso" que el Ejecutivo central. "Espero y deseo que sea así. Si no lo fuera, este alcalde va a pedir ayuda al Gobierno de España porque tiene que participar también en la reconstrucción de esta instalación deportiva y de otros daños que se han producido en la Comunidad", ha concluido.
|