Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El 'rent a car' matricula 42.359 unidades en marzo, un 24% más, según Feneval

Agencias
martes, 1 de abril de 2025, 18:23 h (CET)

El 'rent a car' matricula 42.359 unidades en marzo, un 24% más, según Feneval

El sector del 'rent a car' (RAC) cerró marzo con 42.359 matriculaciones de vehículos --entre turismos e industriales--, un 24,01% más que el mismo período del año anterior, según datos de la consultora MSI para la Federación Nacional Empresarial de Alquiler de Vehículos (Feneval) publicados este martes.

La asociación señala que este es un "mes esencial" para las compañías alquiladoras, quienes han preparado su flota para encarar uno de los picos turísticos más exponenciales del año, la Semana Santa.

Así, el canal experimenta una subida en comparación al mismo mes del anterior ejercicio, momento en el que las matriculaciones se posicionaron en las 34.159 unidades.

Por su parte, el canal de empresas cierra marzo también de manera positiva con un incremento del 16,92%, situándose en las 43.046 unidades. Asimismo, el canal de particulares lo hace con un crecimiento del 26,11% --47.295 unidades--.

DESGLOSE POR MOTORIZACIÓN
Feneval explica que a lo largo del mes de marzo y, dentro del canal 'RAC', destaca un crecimiento de vehículos alternativos como el Gas Licuado con petróleo (GLP), los cuales pasan de registrar tan solo 40 unidades en marzo de 2024 a 2.479 unidades en este último mes. Asimismo, los coches eléctrico percibieron un crecimiento del 113,08%, tras registrarse 782 unidades.

En el cómputo total, a lo largo del mes de marzo, los vehículos con motorización gasolina (43,07%) copan la mayor cuota del mercado, seguidos por los híbridos suaves (25,82%). En cuanto a los vehículos de motorización 100% eléctrica, su cuota total en el mercado no alcanza los dos puntos porcentuales al quedarse su porcentaje en un 1,85%.

POR CC.AA
Por comunidades autónomas, Feneval destaca el caso de Asturias como la región que registra un mayor nivel de crecimiento mensual (+845,45%). También resaltan los datos de regiones como Cantabria (+100%) o Castilla y León (+81,25%).

Por otro lado, en Aragón y la Comunidad Valenciana han registrado una caída del 69,82% y 43,05%, respectivamente.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto