
Diseña portadas para el semanario 'The New Yorker' de forma regular desde 1999
BARCELONA, 2 (EUROPA PRESS)
El dibujante estadounidense Chris Ware ha presentado este miércoles la exposición 'Dibujar es pensar', que recorre cronológicamente su obra, en el Centre de Cultura Contemporània de Barcelona (CCCB), donde ha afirmado que el momento político en Estados Unidos (EE.UU) afecta a su forma de dibujar: "En el arte es importante la sensación de libertad, de que todo es posible", algo que ha dicho textualmente que está desapareciendo.
Lo ha dicho en la presentación este miércoles de la muestra junto a la directora del CCCB, Judith Carrera; el comisario de la exposición y jefe de exposiciones del CCCB, Jordi Costa, y la directora de Ficomic, Meritxell Puig.
Ware es el invitado de honor del 43 Comic Barcelona y ha diseñado portadas para el semanario 'The New Yorker' de forma regular desde 1999, elaborando una crónica visual del estado social y político de su país.
EMPATÍA EN EL CÓMIC
El dibujante ha empezado su intervención explicando que los cómics se hacían principalmente para hacer reír a la gente e incluso señalar a alguien y reírse, donde ha añadido que incluso él siente empatía en los personajes que aparecen en el papel y a veces se siente mal.
Ha relacionado la empatía con la políticas de Trump: "Es una vergüenza decir que mi presidente está arrebatando cualquier cosa que él quiere", donde ha añadido que el arte no va de eso, el arte va de entender a las personas.
SITUACIÓN POLÍTICA EN EE.UU.
Preguntado por la situación actual de la política en EE.UU. ha respondido que a él le afecta claramente a su estado de ánimo y también a su mujer, que es profesora de una escuela pública de Chicago, donde muchas familias no tienen papeles y han quedado rotas por las deportaciones y "la dominancia de la administración Trump".
También ha señalado que, en EE.UU., desde hace décadas se tiene la sensación de que todo es posible: "Se ha visto especialmente en las películas de Hollywood, pero es una cosa que se está erosionando, esta promesa de que todo es posible".
EL CÓMIC, HERRAMIENTA PEDAGÓGICA
Puig ha explicado que el cómic es una herramienta pedagógica muy importante para las nuevas generaciones y que, con exposiciones como estas, quieren que "puedan reflexionar", en relación al título de la exposición 'Dibujar es pensar'.
A su turno, Costa ha expresado: "El cómic es una forma de arte popular en la que hemos creído firmemente siempre, y lo esencial del universo de Chris es un diálogo con la humanidad", y Carrera se ha referido a Ware como uno de los artistas contemporáneos más relevantes y radicales, en sus palabras.
La muestra se podrá visitar hasta el 9 de noviembre de este año recorre cronológicamente la obra de Ware a través de piezas originales, audiovisuales, objetos, libros y esculturas, y está producida por el CCCB y Ficomic, con la colaboración de la Galerie Martel.
|