El grupo condena también los bombardeos de EEUU en Yemen y dice que "son una cobertura para la agresión sionista"
El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha denunciado este jueves los últimos bombardeos ejecutados por Israel contra aeropuertos y otra infraestructura en Siria y ha afirmado que son parte de la "arrogancia" del "gobierno terrorista" que encabeza el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu. "Afirmamos que esta escalada sionista se enmarca en la política de arrogancia y acoso aplicada por el gobierno terrorista de Netanyahu", ha dicho el grupo, que ha condenado "en los términos más firmes" la "agresión sionista contra el territorio de Siria", según ha informado el diario palestino 'Filastin'. Así, el grupo islamista palestino ha criticado igualmente estos ataques y los enfrentamientos entre las fuerzas israelíes y personas armadas en Daraa (suroeste) "son un nuevo crimen que se suma al historial de agresión y criminalidad de la ocupación terrorista", en referencia a Israel. "Aplaudimos la postura heroica del firme pueblo de Daraa, que hizo frente con valentía a la incursión de las fuerzas de ocupación y demostró de nuevo que la voluntad de los pueblos libres es la de resistir y rechazar la ocupación", ha manifestado. Por otra parte, ha condenado los bombardeos estadounidenses contra Yemen, que ha descrito como "una cobertura para la agresión sionista", y ha pedido "esfuerzos árabes e islámicos" para "hacer frente a la ocupación y sus planes agresivos" y "resistir frente a ellos con todos los medios hasta que sea eliminada de la tierra palestina". El comunicado ha sido publicado poco después de que el ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, afirmara que los últimos bombardeos en Siria son "una advertencia para el futuro" y amenazara al presidente de transición sirio, Ahmed al Shara, que "pagará un alto precio" si permite que "fuerzas hostiles" a Israel entren al país para poner en peligro los "intereses de seguridad israelíes". Israel ha multiplicado sus incursiones militares en territorio sirio tras la huida del país de Al Assad después de la toma de Damasco el pasado 7 de diciembre por yihadistas y rebeldes encabezados por HTS, cuyo líder es ahora el presidente de transición del país, en medio de las denuncias internacionales sobre su entrada en territorio sirio y las exigencias desde Damasco para su retirada.
|