Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Expertos de la ONU publican un informe que identifica a 54 personas como responsables de la represión

Agencias
jueves, 3 de abril de 2025, 23:45 h (CET)

Un grupo de expertos de Naciones Unidas ha publicado este jueves un contundente informe que identifica a 54 funcionarios, militares y miembros del partido gobernante de Nicaragua como responsables de "graves violaciones de Derechos Humanos, abusos y crímenes" cometidos en el país centroamericano.

"Este informe expone la anatomía de un sistema de gobierno que ha instrumentalizado todos los poderes del Estado contra su propio pueblo", ha resaltado el presidente del grupo de expertos, Jan-Michael Simon, en un comunicado publicado por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU.

El documento detalla la estructura, las cadenas de mando y las responsabilidades individuales que desempeñaron estas personas en "detenciones arbitrarias; torturas; ejecuciones extrajudiciales; persecución tanto a la sociedad civil como a los medios; campañas para quitar la nacionalidad y confiscación de la propiedad privada".

Una de las expertas del grupo, Ariela Peralta, ha explicado que en el informe, de 234 páginas, se detalla todo un "sistema de represión estrechamente coordinado que se extiende desde la Presidencia" que ostenta el presidente Daniel Ortega "hasta los funcionarios locales".

"Estos no son incidentes aleatorios ni aislados, sino que forman parte de una política de Estado deliberada y bien orquestada, ejecutada por actores identificables a través de cadenas de mando definidas", ha recalcado Peralta.

Para elaborar el informe, el grupo de expertos de la ONU ha llevado a cabo más de 1.600 entrevistas con víctimas, testigos, perpetradores y otras fuentes de información. Asimismo, ha analizado más de 8.400 documentos oficiales y confidenciales.

Entre los temas que trata el documento se encuentra la reforma constitucional aprobada por el Parlamento en enero y que permite a Ortega arrogarse más poderes. La lista de los 54 nombres fue compartida en un primer momento de forma confidencial con el Gobierno de Nicaragua, que se ha negado a cooperar con el grupo de expertos.

En la lista se encuentran el comandante en jefe del Ejército Nacional, Julio César Avilés; el viceministro de Interior, Luis Cañas; la fiscal general de Nicaragua, Ana Julia Guido; el presidente en funciones de la Corte Suprema de Justicia, Marvin Aguilar; la procuradora general de la República, Wendy Morales; el presidente de la Asamblea Nacional, Gustavo Porras, o el asesor de seguridad e Inteligencia de la Presidencia, Néstor Moncada, entre otros --además de Ortega y su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo--.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto