Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Reina Sofía reconvierte el auditorio del edificio Sabatini en un cine tras 9 meses de obras

Agencias
viernes, 4 de abril de 2025, 15:25 h (CET)

El Reina Sofía reconvierte el auditorio del edificio Sabatini en un cine tras 9 meses de obras

El Museo Reina Sofía ha reconvertido el antiguo auditorio del edificio Sabatini en una sala de proyección, tras unas obras de adecuación que han durado nueve meses y han supuesto una inversión de 856.000 euros procedentes del Plan de Recuperación.

Así, la pinacoteca inaugura la sala, que tiene una capacidad para 133 espectadores, el próximo 10 de abril. Las obras han consistido en llevar a cabo actuaciones en el mobiliario y la acústica, así como modificar la pendiente de la sala para las proyecciones, y hacer espacio completamente accesible para las personas con movilidad reducida.

Bajo el nombre de 'Cine, año cero. Imágenes de nuestro tiempo', el Reina Sofía inaugura la sala con un ciclo para "repensar la forma y el discurso cinematográfico para dar respuesta a una nueva sensibilidad en nuestro momento histórico".

Todas las películas presentadas son obras "clave" del siglo XXI y el programa se desarrolla en semanas monográficas dedicadas a diferentes temas y cineastas.

La primer proyección será la de 'El ritual del cine' de Tsai Ming-Liang; luego la de 'Goodbye, Dragon Inn', también de Ming-Liang; y después 'Dragon Inn' de King Hu, 'Filmar bajo la ansiedad digital', 'Eight Postcards from Utopia' y 'Nu atepta prea mult de la sfâritul lumii' de Radu Jude.

Después, les seguirán títulos como 'Cine para sentir el mundo' de Ana Vaz, 'Bomba Bernal' de Khavn de la Cruz, 'Comunidades por venir' de Anna Cornudella, Véréna Paravel, Lucien Castaing-Taylor y Beatriz Santiago Muñoz o 'The Human Hibernation' de Anna Cornudella.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto