Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los kenianos Emmy Jepkemoi Mutai y Levy Kibet Chematot conquistan el Movistar Madrid Medio Maratón 2025

Agencias
domingo, 6 de abril de 2025, 13:54 h (CET)

Los kenianos Emmy Jepkemoi Mutai y Levy Kibet Chematot conquistan el Movistar Madrid Medio Maratón 2025

Leire Castrejón y Pedro Vega se imponen en la Carrera ProFuturo
Los atletas kenianos Emmy Jepkemoi Mutai y Levy Kibet Chematot se han impuesto este domingo en el Movistar Madrid Medio Maratón 2025, mientras que Leire Castrejón y Pedro Vega han ganado la Carrera ProFuturo de 5 kilómetros que se ha desarrollado de manera paralela en una jornada que ha congregado a 27.000 corredores, récord de participación.

En la categoría masculina, un nutrido grupo de corredores africanos peleó hasta el final por la victoria, y fue Levy Kibet Chematot el que se impuso sobre el resto con un tiempo de 1:00:45, por delante de su compatriota Titus Kiprotich Kibet (1:00:48) y del tanzano Daniel Sinda (1:01:04). El primer español en meta fue el madrileño Yago Rojo, parando el crono en 1:04:11.

Mientras, entre las mujeres, el triunfo fue para la también keniana Emmy Jepkemoi Mutai, que paró el crono en 1:09:09 y aventajó en casi un minuto a la etíope Diniya Kedir Abaraya. La keniana Nancy Sang, gran favorita, terminó tercera, mientras que la madrileña Azucena Díaz fue la primera atleta española en meta (1:16:55).

A la vez, se celebró la Carrera ProFuturo de 5 kilómetros, una prueba de carácter solidario que nació en el año 2016 con el objetivo de correr por la educación; la prueba busca contribuir al programa educativo ProFuturo, con el fin de seguir acercando el poder transformador de la educación, la innovación y la tecnología a los niños y niñas en cualquier rincón del planeta.

Leire Castrejón (18:35), en categoría femenina, y Pedro Vega (15:27), en masculina, conquistaron la victoria en la Carrera ProFuturo, que ha recaudado 19.100 euros que serán donados al programa de educación digital con el que Fundación Telefónica y Fundación 'la Caixa' contribuyen a cerrar la brecha educativa en entornos aislados y en riesgo de exclusión en Latinoamérica, Caribe, África y Asia. El atleta paralímpico Lorenzo Albaladejo, considerado el mejor atleta con parálisis cerebral de la historia de España en pruebas de velocidad, también completó la prueba.

El Movistar Madrid Medio Maratón cuenta con el sello 'Road Race Label' de la Federación Internacional de Atletismo (World Athletics), que lo integra en su calendario oficial de pruebas en ruta, y fue nombrado por el Ayuntamiento de Madrid como 'evento de interés general para la ciudad'.

La carrera está organizada por la Agrupación Deportiva Marathon, Atresmedia y Sport Life Ibérica, con el patrocinio principal de Movistar y con el apoyo institucional del Ayuntamiento de Madrid y Comunidad de Madrid. Joma Sport es el patrocinador técnico. Cuenta con la colaboración de Garmin, AhorraMás, Rafaelhoteles, Alquiber, Deloitte, Renfe tren oficial, Toyota Kuruma, Vitaldin Sport, Gourmet Latino, Oakberry, Toteemi y Physiorelax.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto