La Media Luna Roja Palestina ha informado este lunes de que la autopsia realizada a los cuerpos de los 15 sanitarios muertos el pasado 23 de marzo en Rafá durante un ataque israelí revelan que las víctimas fueron tiroteadas en la parte superior del cuerpo, lo que demostraría que fueron "asesinados deliberadamente" por los militares israelíes. "El informe forense preliminar confirma que los médicos murieron por múltiples heridas de bala en la parte superior de sus cuerpos, lo que supone una nueva prueba de que fueron asesinados deliberadamente", ha publicado la Media Luna Roja Palestina en un comunicado difundido en sus redes sociales. Un décimosexto sanitario del convoy, identificado como el médico Asaad al Nasasrá, "continúa en paradero desconocido a día de hoy". "Pedimos a las autoridades de la ocupación que revelen de inmediato su localización", ha apelado. La organización humanitaria palestina considera que este ataque supone "un crimen de guerra con todas las de la ley y demuestra un patrón peligroso de repetidas violaciones del Derecho Internacional Humanitario" tipificado en las Convenciones de Ginebra. Las acusaciones se basan además en la grabación de vídeo realizada por una de las víctimas, el médico Rifaat Raduán, que muestra las ambulancias claramente identificadas y con las luces de emergencia activadas dirigiéndose hacia el lugar en el que fue atacada la primera ambulancia del convoy, resalta la Media Luna Roja Palestina, que insiste así en desmentir la primera versión israelí, ahora en revisión, de que los vehículos no estaban identificados y que suponían una "amenaza" para las tropas israelíes presentes en la zona. El vídeo muestra cómo el convoy "fue atacado con fuego intenso durante unos cinco minutos". Posteriormente hubo nuevos disparos esporádicos "durante al menos dos horas", momento en el que se perdió el contacto con los sanitarios palestinos. "No ha sido ni un incidente aislado ni un error individual, sino una serie de ataques deliberados", ha destacado la organización humanitaria palestina, que la primera ambulancia fue atacada cuando se dirigía a socorrer a las víctimas de un bombardeo israelí sobre una casa en la zona de Al Hashasín. "Después hubo un ataque directo contra el convoy de la Media Luna Roja Palestina y Defensa Civil a pesar de que respetaron todos los protocolos de seguridad" y una cuarta ambulancia fue atacada cuando se acercó al lugar para socorrer a las anteriores, según el grupo. Además, la Media Luna Roja Palestina destaca que la zona no estaba clasificada como "zona roja" por las autoridades israelíes en el momento del incidente, por lo que "no era necesaria ninguna coordinación" para entrar en ese lugar. Sin embargo, durante cinco días las autoridades israelíes impidieron la entrada de equipos de rescate tras designar a la zona como "zona roja". Un primer equipo de rescatistas recuperó el cuerpo de un miembro de la Defensa Civil y tuvo que retirarse precipitadamente por orden israelí. Finalmente, el 30 de marzo fueron recuperados otros 14 cadáveres, incluidos ocho miembros de la Media Luna Roja Palestina y cinco de la Defensa Civil. Además hay un trabajador de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos en Oriente Próximo (UNRWA). Los cuerpos estaban juntos en una bolsa de malla negra en una fosa común, sepultados "de forma brutal y degradante, contraria a la dignidad humana". Además, los vehículos del convoy fueron "completamente destruidos y sepultados bajo escombros con la intención deliberada de inutilizar estos vehículos y evitar que pudieran ser utilizados de nuevo". La Media Luna Roja Palestina demanda una investigación internacional independiente y "que todos los responsables rindan cuentas". "El silencio internacional ante estos ataques contra equipos humanitarios no solo equivale a una sentencia de muerte para los palestinos de Gaza, sino que supone una amenaza directa para la labor humanitaria en cualquier otra parte", ha advertido. Israel, por su parte, ha anunciado una investigación sobre lo sucedido, aunque sostiene que sus soldados abrieron fuego contra "terroristas que avanzaban en ambulancias".
|