Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Hamás acusa a la AP de una "campaña de arrestos" contra los participantes en protestas a favor de Gaza

Agencias
martes, 8 de abril de 2025, 13:38 h (CET)

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha acusado este martes a las fuerzas de la Autoridad Palestina de lanzar una "campaña de arrestos" contra los participantes en protestas y actos en solidaridad con la población de la Franja de Gaza, objetivo desde hace 18 meses de una ofensiva por parte del Ejército de Israel.

"La campaña de arrestos lanzada por las fuerzas de seguridad de la Autoridad Palestina en Cisjordania contra nuestro pueblo tras su participación en marchas y actos en apoyo a Gaza es un indicador peligroso y un comportamiento que beneficia los objetivos de la ocupación", ha dicho el grupo.

Así, Hamás ha afirmado que estas acciones "constituyen una nueva puñalada por la espalda" al pueblo y la causa palestina, que "atraviesa en estos momentos su fase más peligrosa", según ha recogido el diario palestino 'Filastin', sin que el Gobierno palestino se haya pronunciado por ahora sobre estas afirmaciones.

El grupo islamista palestino ha denunciado que las fuerzas de la Autoridad Palestina han detenido durante las últimas horas a un miembro del Consejo Municipal de Beita y ha arrestado a varios participantes en una marcha en Ramala, antes de afirmar que la autoridad encabezada por Mahmud Abbas "busca evitar todo movimiento popular en apoyo a Gaza y rechazo a los crímenes de la ocupación".

"Esto constituye un crimen nacional y moral en un momento en el que se requiere un movimiento nacional amplio para poner fin a los asesinatos, el desplazamiento y la destrucción en Cisjordania", ha manifestado, en referencia al incremento de las operaciones militar en esta parte de los Territorios Palestinos Ocupados.

Por ello, ha reclamado a los residentes en Cisjordania que "no se plieguen ante estas prácticas represivas" y que "levanten la voz ante estas violaciones" y "sigan con su movimiento popular contra la ocupación, en apoyo a Gaza y frente a los planes para judaizar Jerusalén y anexionar Cisjordania, saquear sus tierras y desplazar a su pueblo".

Las acusaciones de Hamás han sido vertidas apenas un día después de que palestinos residentes en Cisjordania y Jerusalén Este participaran en una huelga general para denunciar la ofensiva del Ejército de Israel contra la Franja de Gaza, lanzada hace 18 meses en respuesta a los ataques perpetrados el 7 de octubre de 2023 por el grupo islamista y otras facciones palestinas.

Las autoridades de la Franja de Gaza han elevado este mismo martes a más de 50.800 los palestinos muertos a causa de la ofensiva militar israelí, incluidos más de 1.400 desde el 18 de marzo, fecha en la que el Ejército israelí rompió el alto el fuego alcanzado en enero con Hamás, sin que los esfuerzos internacionales hayan logrado que Israel ponga fin a sus ataques.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto