Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Irán dice que "puede lograrse un acuerdo" con EEUU sobre el programa nuclear si Washington muestra "voluntad"

Agencias
martes, 8 de abril de 2025, 14:05 h (CET)

Araqchi afirma que el hecho de que los contactos en Omán sean indirectos "no es de gran importancia"

El ministro de Exteriores de Irán, Abbas Araqchi, ha resaltado este martes que "puede lograrse un acuerdo" con Estados Unidos sobre el acuerdo nuclear iraní si Washington muestra "voluntad" para lograrlo en los contactos que arrancarán el sábado de forma indirecta en Omán, que ejercerá como mediador.

"Si la otra parte tiene la voluntad necesaria y suficiente, puede lograrse un acuerdo", ha dicho Araqchi, quien ha afirmado que "la pelota está tejado de Estados Unidos". "Si la otra parte va a Omán con voluntad real, alcanzaremos resultados", ha afirmado, horas después de confirmar los contactos en Mascate.

Así, ha reiterado que "estas conversaciones tendrán lugar de forma indirecta" y que Irán "no acepta ningún otro método de negociación", antes de agregar que "el marco de la negociación, ya sea indirecto o directo, no es de gran importancia", según ha recogido la agencia iraní de noticias Mehr.

"Lo que importa realmente es si las negociaciones son efectivas o no, la seriedad de las partes, sus intenciones y la voluntad para alcanzar un acuerdo", ha argumentado, si bien ha defendido que "las negociaciones indirectas pueden garantizar un diálogo real y efectivo".

"La razón de esta elección es que unas negociaciones en las que ellos (los estadounidenses) imponen sus puntos a través de presión y el dictado de los hechos no es un método en el que creamos", ha apuntado Araqchi, quien ha afirmado que los contactos indirectos "son algo que ha pasado muchas veces en la historia de las relaciones internacionales".

De esta forma, ha hecho hincapié en que las autoridades iraníes "confían en Omán como mediador porque tiene un buen historial (en este sentido)". "Esperamos encontrar una voluntad seria por parte de la otra parte (Estados Unidos) de cara a lograr una solución diplomática", ha reiterado.

Araqchi ha aseverado además que "el principal objetivo de las negociaciones" es "materializar los derechos del pueblo iraní y levantar las sanciones" impuestas por Estados Unidos contra Teherán, al tiempo que ha recalcado que "ninguna condición previa es aceptable" de cara a estos contactos.

Trump, que ha llegado a amenazar con el uso de la fuerza militar si no hay un acuerdo por la vía diplomática, afirmó el lunes durante su encuentro en la Casa Blanca con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, que su Administración está "manteniendo conversaciones directas con Irán", un extremo desmentido horas antes por las autoridades iraníes.

"Ya han comenzado. Seguirán el sábado. Hay una reunión muy importante y veremos qué pasa. Creo que todo el mundo estará de acuerdo en que sería preferible llegar a un acuerdo", dijo el presidente de Estados Unidos, que resaltó que la alternativa "es algo en lo que no querría estar implicado".

Trump retiró de forma unilateral en 2018 a Estados Unidos del histórico acuerdo nuclear firmado tres años antes e impuso una batería de sanciones contra Teherán que llevaron al país a reducir sus compromisos con el pacto hasta la vuelta de Washington al cumplimiento de sus cláusulas. Desde su regreso a la Casa Blanca, el magnate republicano ha vuelto a activar una amplia batería de sanciones, algo criticado por el Gobierno iraní.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto