Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La 45 Cursa El Corte Inglés de Barcelona recaudará fondos para la Fundación Xana

Agencias
martes, 8 de abril de 2025, 14:24 h (CET)

La 45 Cursa El Corte Inglés de Barcelona recaudará fondos para la Fundación Xana

Participarán más de 25.000 personas y la inscripción sigue abierta
La 45 edición de la Cursa El Corte Inglés se celebrará el domingo 11 de mayo en Barcelona y destinará la recaudación a la Fundación Xana, que trabaja para apoyar a familias con niños que sufren enfermedades graves que requieren de ayuda asistencial.

Lo han explicado en una rueda de prensa este martes el concejal de Deportes de Barcelona, David Escudé; el representante en Barcelona de la Conselleria de Deportes de la Generalitat, César Tovar; la directora de la Fundación Xana, Bela Culell; la presidenta de la Federació Catalana d'Atletisme (FCA), Mercè Rosich, y la directora de comunicación de El Corte Inglés, Eva Franqués.

La Cursa El Corte Inglés ya cuenta con más de 25.000 participantes y las inscripciones siguen abiertas hasta agotar los 40.000 dorsales disponibles, en una carrera que empezará a las 9.00 horas a las puertas de El Corte Inglés de la avenida Diagonal para llegar hasta plaza Catalunya.

Los participantes podrán apuntarse de forma gratuita exclusivamente por la web y recoger su dorsal en los centros de El Corte Inglés de plaza Catalunya, avenida Diagonal y Can Dragó del 3 al 10 de mayo, y también podrán comprar la camiseta de edición limitada para contribuir con la recaudación solidaria.

PUNTOS DE AVITUALLAMIENTO
Por primera vez, Aigües de Barcelona ofrecerá puntos de avituallamiento a los corredores durante todo el recorrido, que será de 10 kilómetros y transcurrirá por paseo de Gràcia, calle Aragó y Gran Vía.

En colaboración con Transports Metropolitans de Barcelona (TMB), el dorsal irá acompañado de un billete para llegar a la carrera en transporte público, con el objetivo de promover la movilidad "sostenible" entre los corredores.

"SIN EXPECTATIVAS DE PARTICIPACIÓN"
Desde la organización, Franqués ha explicado que "no tienen expectativas de participación", ya que se agoten o no los dorsales, será la carrera más multitudinaria de Barcelona, según ella.

Por su parte, Colell ha subrayado que este tipo de eventos sirven de altavoz para fundaciones como la suya para ofrecer ayuda a las familias que lo necesitan, y Rosich ha animado a participar, ya que se trata de un recorrido homologado por la FCA, y que cada uno puede hacer a su ritmo.

Tovar ha puesto en valor el proyecto del Govern de la promover la llamada receta médica deportiva, que permite a los médicos prescribir la práctica de deporte a personas que padecen alguna enfermedad mental, con el objetivo de mejorar su situación.

Por su parte, Escudé ha celebrado que la capital catalana se ha convertido en una ciudad de carreras y que se ha llegado a "un punto de equilibrio" con la ciudadanía respecto a la organización de este tipo de eventos, que causan afectaciones a la circulación.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto