Abiy destaca que se garantiza así la aplicación "pacífica" de un proceso para "facilitar la transferencia de poder"
El primer ministro de Etiopía, Abiy Ahmed, ha anunciado este martes el nombramiento de Tadesse Worede como nuevo presidente de la autoridad interina instaurada en la región norteña de Tigray tras el acuerdo de paz de 2022, tras semanas de tensiones internas en el Frente Popular para la Liberación de Tigray (TPLF) y el cese de su predecesor, Getachew Reda. Abiy ha señalado en su cuenta en la red social X que el nombramiento de Tadesse llega tras "discusiones extensas" durante las últimas semanas, en las que "se han tenido en cuenta la Constitución de Etiopía, el Acuerdo de Pretoria --entre el Gobireno y el TPLF-- y las perspectivas de la comunidad diplomática". Así, ha resaltado que las conversaciones giraron en torno a "quién es el más adecuado para encabezar esta nueva fase y lograr sus objetivos", después de que las autoridades cesaran a Getachew tras el fin de su mandato de dos años y extendieran doce meses el mandato de la autoridad interina en Tigray para completar las labores que aún quedan por materializar. Abiy ha hecho hincapié en que, de esta forma, "se aplica de forma oficial y pacífica un programa para facilitar la transferencia de poder, dando nacimiento a una nueva cultura política", y ha subrayad que Tadesse, quien fue 'número dos' de Getachew durante los últimos dos años, "cuenta con la confianza para este papel de liderazgo". "Tiene una clara comprensión de las fortalezas y deficiencias de la administración anterior y muchos creen que está bien posicionado para guiar a Tigray a través de esta transición crítica", ha sostenido, antes de expresar su deseo de que Tadesse "aproveche esta oportunidad histórica para ayudar al pueblo de Tigray a materializar sus aspiraciones de paz y desarrollo". El nombramiento de Tadesse llega una semana después de que el Parlamento etíope aprobara una enmienda a una proclamación que permite la extensión del mandato de la autoridad interina de Tigray, días después de que Abiy anunciara el cese de Getachew y abriera un proceso popular de "nominación" de candidatos, algo que fue descrito por el TPLF como "una violación" del acuerdo de paz de 2022, en medio del aumento de las tensiones internas en el grupo tigriña. En este sentido, el grupo sostuvo que "el comité central del TPLF propuso al general Tadesse Werede para el puesto, algo que fue aceptado por el Gobierno etíope" y criticó a Abiy por ignorar este acuerdo y apostar por un proceso de nominaciones que consideraba fuera de sus competencias, en medio de las tensiones en el seno de la formación tigriña. Las tensiones repuntaron en las últimas semanas tras la decisión de la autoridad interina de Tigray de suspender a varios alcaldes y militares por supuestas actividades que "se desvían de las decisiones gubernamentales" y suponen "un riesgo de arrastrar a la región a un conflicto interno", una medida criticada por el TPLF. Asimismo, Getachew cargó contra Eritrea --aliado de Etiopía durante la guerra contra el TPLF--, lo que llevó a Abiy a intentar calmar las aguas y asegurar que "Etiopía no tiene intención alguna de implicarse en un conflicto con Eritrea", con sus exigencias para obtener acceso al mar Rojo como telón de fondo.
|