Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Gomera registra más de 50 incidencias tras el paso de 'Olivier', principalmente desprendimientos

Agencias
jueves, 10 de abril de 2025, 11:53 h (CET)

La Gomera registra más de 50 incidencias tras el paso de 'Olivier', principalmente desprendimientos

El Cabildo de La Gomera, a través del Centro Coordinador de Operativa Insular (Cecopin), ha atendido más de medio centenar de incidencias durante las primeras horas del paso de la borrasca 'Olivier' por la isla.

El consejero insular de Emergencias, Héctor Cabrera, detalló que unas cuarenta de ellas han estado vinculadas con desprendimientos en diferentes puntos de la red insular de carreteras, además del operativo activado para atender a un accidente de tráfico sin heridos ocurrido en el municipio de Hermigua.

"A esto se han sumado actuaciones por cortes del suministro eléctrico y pequeñas inundaciones en viviendas", añadió.

Asimismo, destacó que, en el transcurso de la jornada, se ha contado con la cooperación de efectivos de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado; Protección Civil, Ayuda en Emergencias Anaga (AEA), Bomberos Voluntarios de Valle Gran Rey y La Gomera; junto al operativo de carreteras, Unidad de Medio Ambiente y efectivos de los las corporaciones locales, todos ellos coordinados desde el Cecopin, recoge una nota del Cabildo.

Por su parte, el consejero insular de Carreteras, Aníbal González, informó de que, en la red viaria, las incidencias más notorias se han registrado en varios puntos kilométricos de la GM-2 desde primera hora de la mañana, por desprendimientos en el tramo entre Las Galanas- Degollada de Peraza, y Los Roques y en la GM-3 entre Degollada de Peraza y Vegaipala.

El tramo comprendido entre Vallehermoso y Epina, y el acceso a la localidad de Alojera, también se han visto afectados.

"En cuanto al cierre de vías, se mantiene el decretado ayer en la CV-14 (carretera de El Rejo), tanto desde el cruce de la GM-1 y el acceso a El Cedro, como desde la GM-2, en el cruce de La Zarcita", insistió.

Además, recordó que el operativo de mantenimiento de carreteras se encuentra actuando en distintos puntos de la red viaria de la isla, por lo que hizo un llamamiento a "evitar los desplazamientos innecesarios, no solo por seguridad, sino también para facilitar la labor del dispositivo".

ACTIVACIÓN DEL PLAN DE EMERGENCIAS INSULAR
El Cabildo recuerda que el Plan de Emergencias Insular se encuentra activo en fase de preemergencia, con el cierre preventivo de áreas recreativas, pistas y senderos.

También se mantiene cerrada la red de senderos y pistas forestales en coordinación con los efectivos del Parque Nacional de Garajonay.

Desde la institución insular se hace un llamamiento a cumplir la restricciones fijadas en la declaración del PEIN.

Además, están activados todos los medios técnicos y humanos dependientes del Cabildo, además de los efectivos de voluntarios y los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado.

El Consejo Insular de Aguas de La Gomera, ante la alerta por lluvias y la prealerta por inundaciones pluviales, recomienda revisar el estado de las azoteas y desagües, así como tratar de no acceder a terrenos cultivados.

Asimismo, se recuerda que hay que evitar cruzar por puentes a los que el agua rebase, así como entrar en zonas inundables (garajes, sótanos), y aparcar el vehículo en zona de derrumbes o cauces.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto