 Música, cine, artes plásticas y literatura, disciplinas más presentes en los medios analizados
Un informe del Consell de l'Audiovisual de Catalunya (CAC), sobre la presencia de la cultura en la radio y televisión de 2024, ha constatado que TV3 es el "único medio" en que la música cantada en catalán es mayoritaria en su información musical.
Según explica el CAC en un comunicado este jueves, las noticias sobre música emitidas en las radios y televisiones principales de Catalunya en 2024 fueron "mayoritariamente" sobre artistas catalanes y referidas a canciones preferentemente en catalán.
Los datos señalan a TVE Catalunya como excepción, donde el castellano fue la lengua más utilizada por los intérpretes catalanes en sus canciones.
El informe, que analiza las manifestaciones culturales más clásicas --como música, literatura, artes plásticas o cine-- concluye que la cultura catalana "fue mayoritaria" tanto en los informativos como en el resto de la programación.
Los medios analizados fueron los generalistas --TV3, TVE Catalunya, Betevé, Catalunya Ràdio y Rac1-- así como el canal dedicado a la cultura y el conocimiento de 3Cat, el 33.
ESPACIO DEDICADO A CULTURA
En informativos, la presencia de la cultura --incluyendo la gastronomía, las tradiciones y otras manifestaciones-- se situó en el 12,3% en Betevé, 10,1% en TV3 y 6,5% en Rac1; y considerando el resto de programación, el tiempo dedicado a cultura fue del 39,7% en Betevé y del 10% en TVE Catalunya.
La difusión de obras y la cobertura de eventos culturales son los temas que sumaron más tiempo en los medios analizados, y la música fue "la primera disciplina o la segunda con más protagonismo" y obtuvo una presencia de al menos una cuarta parte del tiempo.
El cine y el mundo audiovisual son las ramas que también han concentrado más tiempo en los informativos de 3 de los 5 medios analizados; y las artes plásticas, seguidas de la literatura, obtuvieron casi el 10% del tiempo dedicado a las noticias culturales.
La cultura catalana --en el sentido amplio-- fue "mayoritaria" en las informaciones sobre cultura y ocupó el 75,9% en Betevé, el 73,9% en TV3 y el 65% en TVE Catalunya.
En cuanto a la lengua usada en las noticias sobre creación cultural, el catalán fue la principal en 4 de los medios analizados, pero en el quinto --TVE Catalunya-- la más utilizada fue el castellano (el 44,4% de los casos en castellano; el 37,4% en catalán y el resto fueron mezclas de catalán, castellano e inglés).
MÚSICA
Por otro lado, en TV3 el 88,8% de las canciones de música catalana fueron en catalán; en Rac1, Betevé y Catalunya Ràdio la lengua principal también fue el catalán; y en TVE Catalunya la primera lengua de la música catalana fue el castellano, en el 42,8% de casos.
En TV3 la música cantada en catalán representó el 75,1% del tiempo de noticia en relación al total dedicado a la música; en Rac1 fue el 46,3%; en Catalunya Ràdio el 40,6%; en Betevé el 36,7% y en TVE Catalunya el 20,7%.
|