Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Congreso insta al Gobierno ha impulsar de forma "inmediata" la especialidad de Genética Clínica

Agencias
viernes, 11 de abril de 2025, 11:10 h (CET)

El Congreso insta al Gobierno ha impulsar de forma

La Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados ha aprobado, con 17 votos a favor y 15 en contra, una Proposición No de Ley (PNL) para instar al Gobierno a impulsar de forma "inmediata" la especialidad de Genética Clínica, cuya creación ya aprobó en diciembre de 2024 el Ministerio de Sanidad con el apoyo de las comunidades autónomas.

El texto, presentado por Vox, busca que se dote de formación sanitaria especializada a los genetistas, promoviendo "todas las medidas necesarias" para que estos servicios tengan sus propios residentes, reciban una formación específica y obtengan complementos salariales correspondientes a una especialidad que consideran "esencial".

Del mismo modo, la iniciativa defendida este jueves, se pretende incentivar que la Genética Clínica se desarrolle desde un prisma "de respeto a la vida y a la dignidad humanas".

El diputado de Vox David García Gomis ha lamentado que España es "el único país" de la Unión Europea que no cuenta con una especialización sanitaria en genética, que es una "herramienta imprescindible en la medicina moderna", pues permite personalizar tratamientos a través de farmacogenética, mejorar la precisión, el diagnóstico y el seguimiento de enfermedades como el cáncer o las patologías neurológicas, y anticiparse a muchos problemas de salud gracias a la prevención genética.

"No tener todavía aprobadas las especialidades de genética médica y genética de laboratorio en España supone un prejuicio para millones de pacientes, una debilidad para el Sistema Nacional de Salud, y una amenaza para su sostenibilidad", ha agregado.

Por su parte, el diputado del Partido Popular Antonio Cavacasillas Rodríguez, ha presentado una enmienda al documento para incluir una actuación económica en los Presupuestos Generales del Estado de 2025, "si es que llega a haber", por lo que también han introducido la inclusión de partidas económicas para materializar los puntos de la PNL en caso de que no haya presupuestos.

"Lamentablemente, aun aprobándose esta PNL, el futuro de esta especialidad, la de genética clínica, seguirá el mismo camino que el de tantos anuncios realizados desde el Ministerio de Sanidad, entre la incertidumbre y el olvido, durante un tiempo incoherentemente indefinido", ha manifestado.

La diputada de Sumar Alda Recas Martón y la del Partido Socialista Carmen Martínez Ramírez han rechazado esta propuesta al considerar que ya es algo en lo que el Gobierno se encuentra trabajando.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto