Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La red desmantelada en Pechina (Almería) abastecía de armas a otros grupos del sur de España, según la Policía

Agencias
viernes, 11 de abril de 2025, 13:39 h (CET)

La red desmantelada en Pechina (Almería) abastecía de armas a otros grupos del sur de España, según la Policía

La operación se ha saldado con 32 detenidos e investigados, de los que 17 han ingresado en prisión

La red criminal desmantelada el pasado martes en el municipio de Pechina (Almería), donde se ha producido el grueso de los 32 detenidos e investigados por parte de Policía Nacional y de Guardia Civil a través de un doble operativo, se habría dedicado a proveer de armas a otros grupos criminales dedicados al narcotráfico que operaban en el sur de España.

Así lo ha indicado la Policía Nacional en una nota en la que apunta que a través de la operación 'Orenev' explotada por este cuerpo se ha podido detener en Cádiz a un hombre de 35 años de origen español, al que se sitúa como 'cabecilla' de la organización desmantelada, que seguía una "estricta jerarquía".

La investigación arrancó en 2022 a raíz de varias operaciones contra el narcotráfico en el sur de España, cuando se comprobó que las armas intervenidas --armas cortas y largas de gran calidad-- reunían características "similares", con "fabricantes determinados y métodos de embalaje", que inducían a sospechar de la existencia de una red organizada dedicada al suministro.

En base a las gestiones realizadas por los agentes, se pudo determinar que el flujo de armas analizado "tenía un origen común en una organización criminal implantada en la localidad de Pechina (Almería)", también dedicada al cultivo 'indoor' y comercialización de marihuana, destinada a países del centro de Europa.

TRES RAMAS DIFERENCIADAS
La estructura criminal conforme a la análisis policial basaba su funcionamiento en tres ramas diferenciadas, la primera de las cuales integraba la red encargada del cultivo y procesamiento de marihuana "incluyendo su envío a través de remesas o transportes a los clientes".

La segunda rama se dedicada a la adquisición de armas de fuego y municiones en países europeos y, por último, una tercera rama realizaba la distribución de dichas armas a los usuarios finales en el sur de España.

"Asimismo, existía una estructura diferenciada, dependiente del líder y supervisada por su hombre de confianza, que se encargaba del blanqueo de los cuantiosos beneficios obtenidos con estas actividades ilícitas", han añadido desde Policía Nacional.

MÁS DE 5.600 PLANTAS DE MARIHUANA
La actuación únicamente de Policía Nacional dio lugar a la detención de 25 personas --15 de ellas ya en prisión--, dos de las cuales se arrestaron en Cádiz y otra más en Teià (Barcelona). También se realizaron 49 registros en un amplio dispositivo "de más de 400 agentes" que permitió intervenir armas de fuego, munición y 21 cultivos 'indoor' de marihuana con un total de 5.676 plantas.

La intervención permitió recuperar asimismo un bazoca o lanzacohetes, cinco armas cortas, diez armas largas, chalecos balísticos, cargadores y miles de cartuchos de munición de diferentes calibres.

La marihuana intervenida ha arrojado un peso de más de 500 kilos, a los que se unen otros 25 kilos más solo de cogollos de marihuana. También se han intervenido 80.000 euros en efectivo, criptoactivos, así como documentación, 12 vehículos de alta gama y dispositivos electrónicos. La investigación continúa abierta y no se descartan nuevas detenciones.

La titular del Juzgado de Instrucción número 2 de Almería, que coordinaba esta y otra operación paralela junto con la Fiscalía Antidroga, ha decretado el ingreso en prisión de un total de 17 personas de los 32 arrestados o investigados por ligados de cultivo y distribución de estupefacientes, tráfico y posesión ilícita de armas, pertenencia a organización criminal, defraudación de fluido eléctrico y blanqueo de capitales.

Fuentes del TSJA han confirmado que fueron 25 las personas que finalmente pasaron a disposición judicial tras su arresto a través de los dos operativos, de las cuales ocho quedaron en libertad tras su comparecencia sujetas a investigación judicial y con el cumplimiento de medidas cautelares. El resto fueron puestas en libertad provisional sin ser conducidas ante el juez.

La primera operación, explotada por la Policía Nacional en la barriada de Las Cuevas, proviene de una investigación judicial previa. Fruto de la misma fueron puestos a disposición judicial 21 detenidos, de los cuales 15 ingresaron en prisión provisional, comunicada y sin fianza, y seis quedaron en libertad sujetos a investigación judicial y con el cumplimiento de medidas cautelares.

La segunda operación fue a cargo de la Guardia Civil y se desarrolló en la zona conocida como Las Cortijillas. La misma se saldó con la detención de seis personas, cuatro de las cuales fueron puestas a disposición judicial. De ellas, dos ingresaron en prisión mientras los restantes fueron puestos en libertad por la Guardia Civil.

155 ENGANCHES IRREGULARES
El operativo múltiple se ha desempeñado de manera "coordinada" con más de 400 agentes de Guardia Civil y Policía Nacional desplegados en esta localidad de la comarca del Andarax de apenas 4.500 habitantes, donde además diez técnicos de la compañía Endesa han desarticulado 155 enganches de fraudulentos a la red eléctrica en el Cerro de la Cruz y en la zona de Los Cortijillos.

En colaboración con las fuerzas y cuerpos de seguridad y mediante el uso de cámaras termográficas y una cesta elevadora a lo largo de 52 registros, los técnicos han retirado durante su actuación 2.500 metros de cableado fraudulento que alimentaba a las plantaciones de marihuana.

La mayor parte de las conexiones irregulares identificadas estaban aparejadas a grandes cultivos 'indoor' de marihuana, de forma que los agentes han intervenido una importante cantidad de plantas en avanzado estado de floración en distintos almacenes, viviendas y cortijos, si bien también se han hallado algunas cantidades de cocaína.

El operativo llega después de que se reforzara la presencia policial en la zona a través de Guardia Civil, dentro de su demarcación, dados los incidentes registrado en los últimos meses, entre ellos, los disparos efectuados a plena luz del día por dos hombres a bordo de una moto.

Estos refuerzos facilitaron la detención en Gádor de dos individuos por presuntos delitos de tráfico de drogas y tenencia ilícita de armas; uno de los cuales ingresó en prisión puesto que contaba con seis requisitorias judiciales en vigor, una de ellas por homicidio. En ese primer operativo ya se intervinieron dos armas cortas municionadas y diverso material balístico.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto