Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Muere a los 90 años la actriz Jean Marsh, ganadora de un Emmy por la serie 'Arriba y abajo'

Agencias
lunes, 14 de abril de 2025, 13:06 h (CET)

La actriz británica Jean Marsh ha fallecido a los 90 años en su casa de Londres, según ha informado 'The New York Times', que recuerda que la intérprete ganó un Premio Emmy por la serie 'Arriba y abajo'. El citado medio asegura que su fallecimiento se relaciona con complicaciones derivadas de la demencía que padecía, según el cineasta y amigo Michael Lindsay-Hogg.

Jean Lyndsay Torren Marsh nació el 1 de julio de 1934 en Londres. A los 7 años empezó a recibir clases de ballet y demostró su talento para la actuación, canto y danza. Debutó en la gran pantalla con 18 años en la película británica 'The Infinite Shoeblack' (1952), basada en el drama teatral de Norman Macowan, y un año después debutó en el cine como la hija de la casera en 'The Limping Man' (1953), un thriller británico de misterio protagonizado por Lloyd Bridges, un veterano de guerra estadounidense.

En 1959, Marsh viajó a Estados Unidos, principalmente para participar en la producción de Broadway de John Gielgud, 'Mucho ruido y pocas nueces', de William Shakespeare. Interpretó a Hero, la joven virtuosa que finge su propia muerte por una noble razón.

Ese mismo año, realizó varias apariciones en la televisión estadounidense, desde una producción de 'The Moon and Sixpence', con Laurence Olivier, hasta un episodio de la primera temporada de 'The Twilight Zone', en el que interpretó a una robot creada como compañera de un prisionero (Jack Warden) en un asteroide.

En la década de 1960 tuvo un pequeño papel en la versión de Elizabeth Taylor de 'Cleopatra' (1963) como Octavia, la esposa de Marco Antonio (Richard Burton).

Sin embargo, su papel más recordado fue el que realizó en 'Arriba y abajo' (Upstairs, Downstairs). La serie dramática, que se emitió de 1971 a 1975 en Inglaterra y de 1974 a 1977 en Estados Unidos, reflejaba las diferencias entre clases sociales en la Inglaterra eduardiana.

La actriz interpretó a Rose, la criada jefa de la casa, con el que ganó en 1975 el Emmy a Mejor Actriz Principal en una serie dramática. Además, la producción logró en total siete Emmy.

En su filmografía también destaca la película 'Frenzy' (1972), de Alfred Hitchcock, donde interpretó a una secretaria con gafas que encuentra a su jefe estrangulado y culpa al hombre equivocado. También apareció en 'Willow' (1988), como una hechicera malvada, y en 'Return to Oz' (1985), como una princesa malvada.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto