Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Madrid concederá a Vargas Llosa la Medalla Internacional de las Artes y dedicará Premios de la Cultura a su obra

Agencias
lunes, 14 de abril de 2025, 19:09 h (CET)

Madrid concederá a Vargas Llosa la Medalla Internacional de las Artes y dedicará Premios de la Cultura a su obra

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha informado este lunes de que su Gobierno concederá al escritor Mario Vargas Llosa la Medalla Internacional de las Artes 2025 a título póstumo.

Este galardón se otorga como reconocimiento a los méritos de personas e instituciones de relevancia internacional en el campo de las artes, cuyas creaciones hayan contribuido a difundir la condición de la región como centro de irradiación cultural.

Además, la presidenta autonómica ha indicado a través de sus redes sociales que los Premios de Cultura de este año estarán dedicados a su obra y, en el marco de Hispanidad 2025, la Comunidad organizará eventos especiales en torno a su figura.

Díaz Ayuso se ha despedido en sus redes sociales del Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa, que moría esta madrugada a los 89 años, "un hombre generoso y libre". "Lamento profundamente la muerte del Nobel Vargas Llosa, gran pérdida para la literatura universal. Me siento muy honrada por haber compartido tantos momentos con este hombre generoso y libre. Le echaremos mucho de menos", ha escrito Ayuso en su cuenta de 'X'.

El escritor Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura, ha fallecido este domingo a los 89 años de edad en la capital de Perú, Lima, según ha informado su familia a través de un comunicado, sin que haya hecha pública la causa del fallecimiento.

"Su partida entristecerá a sus parientes, a sus amigos y a sus lectores alrededor del mundo, pero esperamos que encuentren consuelo, como nosotros, en el hecho de que gozó de una vida larga, múltiple y fructífera, y deja detrás una obra que le sobrevivirá", señalaron sus hijos, Álvaro, Gonzalo y Morgana Vargas Llosa.

UN PREMIO NOBEL LIGADO A MADRID
Vargas Llosa llegó a Madrid en el año 1958 para realizar estudios de doctorado en la Universidad Complutense, consiguiendo este título en Filosofía y Letras en 1971. Durante ese periodo de formación comenzó a escribir 'La ciudad y los perros' (1963), su primera novela, y desde entonces pasó largas temporadas en la capital.

Obtuvo la nacionalidad española en 1993 y fue elegido miembro de número de la Real Academia Española en 1994. Entre sus reconocimientos destacan el Premio Príncipe de Asturias de las Letras (1986), el Premio Cervantes (1994) y el Premio Nobel de Literatura (2010).

La Comunidad de Madrid cuenta con dos centros educativos públicos dedicados al escritor, ambos situados en la zona noroeste de la región. El primero de ellos es el Colegio de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Mario Vargas Llosa de Las Rozas de Madrid, uno de los 52 centros públicos que incorporarán las enseñanzas de Secundaria desde el próximo curso 2025/26, por lo que pasará a ser CEIPSO Mario Vargas Llosa. El segundo es el Centro de Educación de Personas Adultas (CEPA) de Majadahonda, que recibió la denominación de Mario Vargas Llosa en 2002.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto