Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Amnistía Internacional denuncia el "vergonzoso abandono" de Sudán dos años después del estallido de la guerra

Agencias
martes, 15 de abril de 2025, 15:34 h (CET)

La ONG Amnistía Internacional ha condenado el "vergonzoso abandono" del que es víctima Sudán en el segundo aniversario del estallido de la guerra civil, un "terrible" conflicto que "ha causado un sufrimiento inimaginable a la población" y que no muestra viso alguno de resolución a corto plazo.

"Vergüenza para el mundo por mirar hacia otro lado mientras Sudán arde en llamas. Vergüenza para los países que siguen echando combustible al fuego", ha clamado la directora de Investigación, Incidencia, Política y Campañas de Amnistía, Erika Guevara Rosas, en un comunicado divulgado este martes.

En este sentido, la responsable de la ONG ha recordado que tanto las Fuerzas Armadas de Sudán como las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF) han perpetrado abusos "atroces" equiparables a crímenes de guerra o contra la humanidad, entre los que se cuentan casos de violencia sexual, torturas, inanición, asesinatos y ataques indiscriminados sobre objetivos civiles.

"A pesar de estas atrocidades", según Guevara Rosas, "gran parte del mundo ha optado por la pasividad". Ve "alarmante" por ejemplo que el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas no haya impuesto aún un embargo de armas integral para impedir el flujo al país africano de armamento que pueda "alimentar" los crímenes.

Asimismo, ha echado en falta más apoyo de al comunidad internacional a las víctimas del la guerra, lamentando que los fondos necesarios para paliar la "catastrófica" situación humanitaria apenas están cubiertos en un "mísero" 6,6 por ciento. "La última puñalada cruel" a la población la habría dado el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con su drástico recorte.

Guevara Rosas ha subrayado en la nota que "el pueblo de Sudán necesita urgentemente apoyo y solidaridad" y ha emplazado a los actores con influencia en el conflicto a ejercer "una presión efectiva" sobre las partes para proteger a la población civil y juzgar las violaciones que se han cometido y se siguen cometiendo. "El mundo tiene que dejar de ignorar lo que está pasando en Sudán", ha sentenciado.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto