Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La convocatoria de ayudas 'Severo Ochoa' y María de Maeztu', dotadas con 78 millones, se lanzará en mayo

Agencias
martes, 15 de abril de 2025, 15:56 h (CET)

La convocatoria de ayudas 'Severo Ochoa' y María de Maeztu', dotadas con 78 millones, se lanzará en mayo

El Consejo de Ministros ha autorizado este martes la convocatoria para la concesión de las acreditaciones y ayudas públicas a Centros de Excelencia 'Severo Ochoa' y a Unidades de Excelencia 'María de Maeztu' correspondiente al año 2025, que se abrirá en mayo y estará dotada con 78 millones de euros, lo que representa un 83% más que en 2018.

La convocatoria, lanzada a través de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), está destinada a centros y unidades de investigación en el sector público, así como a instituciones privadas sin ánimo de lucro, que deberán tener liderazgo científico consolidado, capacidad para avanzar en la frontera del conocimiento y generar resultados de alto impacto en ámbitos científicos como ciencias de la vida, matemáticas, físicas, químicas, ingenierías, humanidades y ciencias sociales.

Además, se deberá mostrar una notable atracción de talento, según detalla en un comunicado el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, quien a través de estas acreditaciones "identifica, reconoce y financia a los mejores centros y unidades de investigación con liderazgo internacional" en España.

Así, este ministerio concede las acreditaciones como Centro de Excelencia Severo Ochoa o Unidad de Excelencia María de Maeztu con el objetivo de impulsar la calidad de la investigación científica.

Aparte del reconocimiento y el prestigio institucional, el programa ofrece a los centros y unidades acreditados financiación anual durante cuatro años para el desarrollo de su Plan Estratégico; financiación específica para la contratación de investigadores e investigadoras predoctorales, y trae consigo una mayor capacidad de acceso a financiación privada.

Para dar respuesta al incremento del salario mínimo de los contratos predoctorales -que ha aumentado un 48% desde 2018- también se ha fijado la cuantía de las ayudas para formación de personal investigador predoctoral en 134.200 euros por investigador para un periodo de cuatro años.

En paralelo, se ha realizado un reajuste en la definición de "unidad", con el objetivo de alinearse con estructuras ya existentes y reconocidas formalmente en las universidades (como departamentos o institutos de investigación).

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha destacado el compromiso del Ejecutivo para fortalecer la excelencia científica de España y proyectarla internacionalmente. "Invertir en ciencia garantiza nuestro valor como país, nuestra competitividad y el bienestar de nuestra ciudadanía", ha asegurado.

El Gobierno también ha dado luz verde a la convocatoria 2025 de las ayudas públicas en el marco de la Línea de Fomento de Innovación desde la Demanda (FID), destinadas a que compradores públicos desarrollen y adquieran productos o servicios innovadores, por un importe de hasta 135,4 millones de euros.

Estas ayudas están destinadas a que compradores públicos (organismos y entidades que tengan la condición de poder adjudicador y presten un servicio público) desarrollen y adquieran productos o servicios innovadores, contribuyendo así a mejorar los servicios públicos.

El programa, que se tramita a través de la Secretaría General de Innovación, está cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y está integrado en el Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2024-2027.

El plazo de ejecución de los proyectos financiados en esta convocatoria será como máximo de cuatro años a contar desde la fecha de presentación de solicitud de ayuda, debiendo estar concluidos a 31 de diciembre de 2028.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto