Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Maldivas prohíbe oficialmente la entrada a personas con pasaporte israelí

Agencias
martes, 15 de abril de 2025, 20:49 h (CET)

El presidente de Maldivas, Mohamed Muizzu, ha ratificado este martes la tercera enmienda de la Ley de Inmigración que, a partir de ahora, recoge la prohibición de entrada al país a toda aquella persona con pasaporte de Israel, una medida ya anunciada a mediados del año pasado pero que ahora ya es oficial.

El Gobierno maldivo ha afirmado que esta decisión reafirma su "compromiso permanente con la promoción y protección de los derechos de los palestinos" y se produce en respuesta a "las atrocidades y actos de genocidio constantes de Israel contra el pueblo palestino", según un comunicado de la Presidencia.

"Maldivas sigue abogando por la rendición de cuentas por las violaciones del Derecho Internacional y se mantiene firme en su condena de las acciones de Israel en diversas plataformas internacionales", añade el escrito, que también ahonda en el compromiso de Muizzu con la soberanía palestina.

El presidente de Maldivas ya decretó a mediados del año pasado la prohibición de entrada al país de cualquier persona en posesión de un pasaporte israelí y anunció que su Gobierno modificaría "las leyes que sean necesarias" para ello. Además, Muizzu nombró a un enviado especial para evaluar las "necesidades palestinas".

Tras aquel anuncio, el Gobierno de Israel emitió una alerta de viaje en la que recomendaba no viajar a Maldivas y se instaba a los compatriotas a abandonar la isla asiática. Israel no mantiene relaciones diplomáticas con Maldivas, un país de mayoría musulmana, pero se permitía la entrada a sus ciudadanos.

LOS PALESTINOS CELEBRAN LA MEDIDA
Más tarde, la Autoridad Palestina (AP) ha dado la bienvenida a la decisión de Maldivas, una medida que evidencia que el país asiático está comprometido con la Justicia y la defensa de los Derechos Humanos, y que apoya a la población palestina frente a los continuos ataques del Ejército de Israel.

"Si bien celebramos esta decisión histórica, hacemos un llamamiento a los parlamentos del mundo libre para que sigan el ejemplo del Parlamento de Maldivas y adopten una postura firme contra el Estado ocupante, aislando al Estado del 'apartheid' e imponiendo sanciones internacionales a su Gobierno", ha dicho.

Por su parte, el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha destacado que la decisión de Maldivas es "un paso valiente que se alinea con la postura moral de rechazo a los crímenes de la ocupación israelí contra los palestinos" y, al igual que la AP, ha instado a la comunidad internacional a seguir estos pasos.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto