Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El líder de las RSF reivindica un gobierno paralelo en el segundo aniversario de la guerra

Agencias
martes, 15 de abril de 2025, 23:00 h (CET)

"No estamos construyendo un estado paralelo. Estamos construyendo el único futuro viable para Sudán", asegura

El líder de las fuerzas paramilitares de Sudán, Mohamed Hamdan Dagalo, alias 'Hemedti', ha reivindicado este martes el gobierno paralelo declarado el pasado mes de febrero en Kenia en el marco del segundo aniversario de la guerra con el Ejército sudanés.

"Reafirmamos con orgullo el establecimiento de un gobierno de paz y unidad, una amplia alianza civil que representa la verdadera cara de Sudán", ha señalado en un discurso recogido por las RSF en Telegram con motivo del segundo aniversario del conflicto.

'Hemedti' ha subrayado que los firmantes del gobierno paralelo --que se hacen llamar la Alianza Fundadora de Sudán-- han acordado un "estado secular, democrático y no centralizado" que "empodere a las regiones para gobernarse a sí mismas con justicia".

El documento también propone un "Ejército unificado" que cuente con "representantes de todas las regiones de Sudán". En esta nueva 'hoja de ruta', que incluye una nueva Constitución de transición, también se contempla la "separación entre religión y Estado".

"No estamos construyendo un estado paralelo. Estamos construyendo el único futuro viable para Sudán. Nuestro gobierno proporcionará servicios básicos --educación, salud y justicia-- no solo en las zonas controladas por las RSF y las fuerzas del movimiento, sino en todo el país", ha resaltado.

El líder de las RSF ha afirmado además que han propuesto la creación de una nueva moneda y nuevos documentos de identidad con el fin de que "ningún sudanés se vea privado de sus derechos". "Este no es un estado de señores de la guerra, sino un gobierno del pueblo", ha argüido.

Entre los signatarios de este gobierno paralelo --certificado en febrero en una ceremonia celebrada en Kenia tras anunciarse por primera vez en noviembre de 2024-- se encuentran por ejemplo el Partido Nacional Umma, la Agrupación de Fuerzas de Liberación de Sudán, el Movimiento Justicia e Igualdad o las Fuerzas Civiles Unidas (Qemam).

El conflicto estalló el 15 de abril de 2023 a causa de las tensiones entre el Ejército y las RSF, hasta entonces aliados, en torno al proceso de integración de la fuerza paramilitar en las Fuerzas Armadas, reflejo de una lucha de poder representada a mayor escala por sus dos líderes, Abdelfatá al Burhan y Mohamed Hamdan Dagalo, respectivamente.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto