Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Argelia tacha de "grotescos" los argumentos de Francia para justificar el arresto de un agente consular

Agencias
miércoles, 16 de abril de 2025, 09:33 h (CET)

El ministro de Exteriores francés insiste en que las expulsiones fueron "totalmente desproporcionadas"

El Gobierno de Argelia ha calificado de "grotescos" los argumentos utilizados por las autoridades de Francia para justificar el arresto la semana pasada de un agente consular argelino y ha vuelto a culpar directamente al Ministerio del Interior galo, pese a que desde París siguen insistiendo en que la detención forma parte de una investigación judicial y no existe por tanto injerencia política alguna.

La citada detención, en el marco de una investigación por el presunto secuestro e intimidación de un opositor argelino en 2024, derivó por parte de Argelia en la expulsión de doce trabajadores de la Embajada francesa, a la que Francia respondió el martes decretando otras doce expulsiones y llamando a consultas a su embajador en Argel.

Pese a las críticas del Gobierno galo, el secretario de Estado de Exteriores de Argelia, Sofiane Chaib, ha defendido que el hecho de declarar persona 'non grata' a doce franceses fue "una medida soberana y proporcionada", dado que Francia no había respondido a la reclamación para dejar libre de manera "inmediata" al agente consular arrestado.

Chaib ha señalado en declaraciones a la televisión estatal que la detención la efectuaron instituciones "bajo la tutela del Ministerio del Interior francés" a partir de una causa "fabricada" y sin que se cumpliesen "las inmunidades y privilegios" a las que el sospechoso teóricamente tiene derecho, según la agencia de noticias oficial APS.

"DESPROPORCIONADO", SEGÚN FRANCIA
El ministro de Exteriores de Francia, Jean-Noel Barrot, considera en cambio que la reacción de Argelia fue "totalmente desproporcionada" y, aunque no cierra la puerta a conversaciones --"siempre hay que dar una oportunidad al diálogo", ha apuntado--, ha advertido de que la decisión "muy brutal" argelina aleja la posibilidad de que exita "un diálogo de calidad".

El jefe de la diplomacia gala ha recalcado en France Inter que la detención que motivó esta nueva escalada deriva de "una decisión judicial independiente" y ha vuelto a salir en defensa del ministro del Interior, Bruno Retailleau, señalando además que "sólo hay una línea dentro del Gobierno".

Barrot, que viajó precisamente este mes a Argel para tratar de abrir una nueva página en las relaciones y pasar página a la cascada de crisis y reproches de los últimos meses, ha instado este martes al país magrebí a "respetar las obligaciones" firmadas.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto