Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Procesiones en Madrid para el Miércoles Santo: Los Gitanos y Las Tres Caídas

Agencias
miércoles, 16 de abril de 2025, 10:18 h (CET)

Procesiones en Madrid para el Miércoles Santo: Los Gitanos y Las Tres Caídas

Las tradicionales procesiones de Semana Santa prosiguen este Miércoles Santo con dos nuevas citas en las calles de la capital para disfrutar de Los Gitanos y Las Tres Caídas.

Forman parte de la veintena de procesiones que recorren las calles de la capital hasta el Domingo de Resurrección (20 de abril), una decena de las cuales pasará por la Puerta del Sol, según el Ayuntamiento. Junto a ellas llegarán, además, las emotivas saetas cantadas desde balcones emblemáticos por reconocidos artistas flamencos y las tradicionales tamborradas.

La talla del Santísimo Cristo de las Tres Caídas (Antonio José Labrador Jiménez, 2016) saldrá a las calles del centro de la capital a partir de las 19.45 horas desde la Parroquia de Santiago y San Juan Bautista (C/de Santiago, 24).

Organizada por la Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de la Salud y María Santísima de las Angustias 'Los Gitanos' hará su Estación de Penitencia en la catedral de la Almudena sobre las 23.00 horas.

Recorrerá la calle de la Salud, del Carmen, Plaza de la Villa (20.40 horas), Puerta del Sol (21.15 horas), calle Mayor, Plaza de San Miguel, Conde de Miranda, Plaza del Conde de Barajas, Gómez de Mora, Plaza de Puerta Cerrada, calle Segovia, Sacramento, del Cordón, Plaza de la Villa, calle Mayor, y de Bailén.

Tras la estación de Penitencia en la catedral de la Almudena, seguirá por calle de Bailén, de Requena, Plaza de Ramales, de Vergara, Plaza de Isabel II, del Arenal, Plaza Puerta del Sol, calle del Carmen, de la Salud y entrada al templo. En este caso, los nazarenos visten capa blanca, cíngulo rojo y oro y capirote rojo.

También por las calles del centro ese día procesionará el paso de Nuestro Padre Jesús de las Tres Caídas, una obra de Antonio José Labrador Jiménez de 2018, acompañado de nazarenos con túnica de color roja y capirote de igual color, capa blanca y cíngulo dorado.

La procesión saldrá a las 19.45 horas de su sede canónica, la parroquia Santiago y San Juan Baustista (calle de Santiago, 24), y la hermandad hará estación de penitencia en la catedral de la Almudena, con hora prevista sobre las 20.35 horas.

Recorrerá la Plaza Ramales, Lepanto, Plaza de Oriente, Bailén y, tras la estación de penitencia en la catedral, pasará por Bailén, Mayor, Plaza San Miguel, Cava de San Miguel, Cuchilleros, Plaza de Puerta Cerrada, Cava Baja, Plaza de San Andrés, Almendro, Iglesia de San Pedro el Viejo, Del Nuncio, Segovia, San Justo, Cordón, Plaza de la Villa, Mayor, Señores de Luzón-Iglesia de Santiago y San Juan Bautista (hora prevista a la 1.30 horas).

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto