Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Gobierno prevé que la adjudicación de los nuevos viajes del Imserso se producirá en el tercer trimestre

Agencias
miércoles, 16 de abril de 2025, 11:15 h (CET)

El Gobierno prevé que la adjudicación de los nuevos viajes del Imserso se producirá en el tercer trimestre

En la temporada actual se han vendido el 97% de las plazas
El Gobierno estima que la adjudicación del programa de viajes del Imserso de la temporada 2025/2026 se producirá durante el tercer trimestre de este año, bajo un concurso que incluye novedades como una tarifa plana de 50 euros para las personas con pensiones más bajas o el permiso de viajar con animal con compañía.

Así lo ha reflejado el Ejecutivo en una respuesta a una pregunta formulada por el portavoz de Turismo del Grupo Partido Popular en el Senado, Agustín Almodóbar, advirtiendo también que, debido a la "complejidad" de la licitación y contando con "los posibles recursos" que puedan interponerse, es "muy difícil" indicar la fecha exacta la próxima licitación del contrato.

El pasado 1 de abril, el Consejo de Ministros aprobó el comienzo del procedimiento de contratación del nuevo concurso, que contará con 879.213 plazas --número similar a la anterior--, y un incremento de la partida que recibirán las empresas adjudicatarias con el fin de "contribuir a la sostenibilidad del sector y a la mejora de la calidad de los servicios que ofrecen".

En busca del objetivo económico de mejorar la estacionalidad del sector turístico, el nuevo programa incluye que las empresas adjudicatarias deben comprometerse a evitar la concentración de estos viajes en pocas fechas, distribuyendo el 36% de las plazas de cada lote de forma proporcional durante cada mes de la campaña.

Asimismo, se indica que los viajes en periodo de temporada alta tendrán un coste de 100 euros más que el mismo viaje en periodo de temporada baja (octubre, mayo y junio en la Península y las Islas Baleares, y diciembre, enero y febrero en las Islas Canarias).

Por otro lado, los hoteles ofrecidos en el programa deben tener un mínimo de tres estrellas y estarán obligados a ofrecer actividades de ocio y tiempo libre para atender a las demandas de los usuarios y de las usuarias.

97% DE PLAZAS VENDIDAS EN LA TEMPORADA ACTUAL
Sobre otras preguntas formuladas por Almodóbar en relación a la temporada actual --2024/2025--, el Gobierno ha señalado que, a fecha 14 de marzo de 2025, se han vendido 859.748 plazas, que representan el 97% del total de 886.269 con las que cuenta el programa.

Además, en el mismo concurso han participado 227 hoteles hasta el mes de enero, pudiendo ser mayor el número final de establecimientos ya que la temporada se esta ejecutando en este momento.

Los viajes del año anterior registraron la mayor cifra de hoteles en los últimos cinco años, con 343 en toda la temporada, por encima de los 277 del ejercicio precedente o los 250 del programa correspondiente a 2021/2022.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto