Las autoridades ucranianas han confirmado este miércoles contactos con sus homólogas de Pekín sobre los dos ciudadanos chinos que fueron apresados la semana pasada en la provincia de Donetsk mientras combatían del lado ruso. "Hemos mantenido contacto con la parte china a través de vías diplomáticas" y "se están llevando a cabo las investigaciones y acciones operativas pertinentes en relación con estos ciudadanos chinos capturados", ha contado el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Heorhi Tiji, según recoge Ukrinform. El portavoz ha recordado que el encargado de negocios chinos en Kiev ya fue convocado a la sede del ministerio para transmitirle que estos hechos podrían socavar gravemente las relaciones entre ambos países. Tiji ha recordado a China, así como a cualquier otro país, que la presencia de sus ciudadanos en el conflicto es ilegal y ha pedido que actúen para evitar que se produzcan estos reclutamientos, de los que también se nutre Ucrania, por otro lado. "Hacemos un llamamiento a los gobiernos de todos los países para que identifiquen estos hechos cuando Rusia recluta a sus ciudadanos para la guerra contra Ucrania mediante engaños o por diversos medios", ha reclamado. China ha negado cualquier responsabilidad en la presencia de sus ciudadanos en el conflicto, mientras que Ucrania utiliza lo ocurrido para reforzar su idea de que la posición de neutralidad que siempre ha defendido el gigante asiático no es tal. Los detenidos --Wang Guangjun y Zhang Renbo-- dieron una rueda de prensa en la que aseguraron haber sido engañados por Rusia para combatir en el frente cuando ellos se ofrecieron a participar para labores médicas. Asimismo, pidieron a China ser repatriados o participar en un próximo intercambio de prisioneros.
|