Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

ONUSIDA asevera que el acuerdo sobre pandemias de la OMS "no es una panacea" pero sí "un primer paso crucial"

Agencias
miércoles, 16 de abril de 2025, 17:38 h (CET)

ONUSIDA asevera que el acuerdo sobre pandemias de la OMS

La directora ejecutiva del Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/SIDA (ONUSIDA), Winnie Byanyima, ha aseverado que el acuerdo para afrontar futuras pandemias alcanzado este miércoles por los Estados miembros de la Organización Mundial de la Salud (OMS) "no es una panacea", pero sí "un primer paso crucial".

"Durante la Covid-19, en ONUSIDA observamos con horror cómo el mundo no aprendió las lecciones del sida, una pandemia contra la que llevamos décadas luchando. El consenso alcanzado hoy es un primer paso crucial para garantizar que el mundo no vuelva a cometer los mismos errores y una prueba de que, en tiempos de inestabilidad, la cooperación mundial puede ser beneficiosa para la humanidad", ha afirmado a través de un comunicado.

En este sentido, ha señalado que el acuerdo pone en el centro los derechos humanos y prioriza la participación comunitaria y los enfoques integrales de la sociedad y del gobierno para la preparación, prevención y respuesta ante futuras pandemias.

Aunque el documento aprobado apoya el acceso equitativo a vacunas, pruebas y medicamentos vitales, ha lamentado que no incluya las condiciones solicitadas por los países en desarrollo en lo relativo a las obligaciones de transferencia de tecnología.

Al hilo, ha comentado que el tratado "no es una panacea", pues sus resultados y efectividad dependerán de lo que haga cada Estado miembro una vez que la Asamblea Mundial de la Salud dé el visto bueno definitivo al texto, en mayo. Como ha detallado Byanyima, los países necesitarán marcos de implementación "claros", que incluyan plazos para garantizar que todas las personas puedan beneficiarse de un acceso asequible a la innovación científica.

Si el acuerdo se adopta y se aplica, respetándose tanto en espíritu como en letra, ha insistido en que "puede sentar las bases" para una respuesta "más eficaz y equitativa" a futuras crisis sanitarias, y garantizar que la próxima vez que surja una amenaza de pandemia, sea enfrentada por un sistema de salud mundial "más justo, más seguro y más resiliente".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto