El Consejo Nacional de la República Eslovaca ha aprobado este miércoles una enmienda que endurece el control sobre las ONG y obliga a que las organizaciones elaboren informes de transparencia, así como a que informen sobre sus fuentes de financiación. La medida, aprobada gracias a los votos de la coalición del primer ministro, Robert Fico, entrará en vigor el próximo 1 de junio y ha sido interpretada por la oposición y por organizaciones de Derechos Humanos como cercana a Rusia. En caso de incumplimiento, las ONG se enfrentan a multas de hasta 1.000 euros y que podrían alcanzar los 10.000 si no subsanan los requisitos de transparencia en el plazo establecido, según ha recogido la agencia de noticias TASR. El comisario para los Derechos Humanos del Consejo de Europa, Michael O'Flaherty, ya alertó en mayo de 2024 de que esta legislación es "incompatible con las normas de la Unión Europea" y expresó preocupación debido al efecto disuasorio de la medida. Esto se produce después de que miles de manifestantes se hayan concentrado para pedir la dimisión del primer ministro eslovaco por sus posicionamientos prorrusos y sus tendencias autoritarias. Recientemente el Parlamento ha aprobado un proyecto de ley que pretende consagrar el matrimonio entre un hombre y una mujer en la Constitución, una medida destinada a excluir a las parejas del mismo sexo. La medida, que también impide a las parejas homosexuales adoptar a menores por no estar casadas, se inspira en las recientes leyes aprobadas en Hungría y Rusia contra la comunidad LGTBI.
|