Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Venezuela denuncia la presencia de un buque petrolero en aguas en disputa con Guyana

Agencias
jueves, 17 de abril de 2025, 02:59 h (CET)

El Gobierno de Venezuela ha denunciado este miércoles la llegada de un buque al denominado bloque Stabroek, en aguas de Guyana, acusando a las autoridades de este país por lo que considera una "acción ilegal" por tratarse de una zona zona marítima "pendiente de delimitación internacional" y reclamada por Caracas.

"La República Bolivariana de Venezuela rechaza de forma categórica la llegada y eventual operación del buque One Guyana en el denominado bloque Stabroek, al tratarse de una acción ilegal en un área marítima pendiente por delimitar, donde Venezuela mantiene derechos históricos y legítimos", ha declarado en un comunicado.

La nota, difundida por el ministro de Exteriores venezolano, Yván Gil, atribuye la "maniobra" al Gobierno de Guyana así como a la petrolera estadounidense ExxonMobil, que opera en el disputado territorio del Esequibo, en lo que denuncia como "una violación a principios fundamentales del Derecho Internacional, que obligan a abstenerse de adoptar medidas unilaterales en zonas sin delimitación acordada".

Caracas ha cargado asimismo contra las autoridades del país vecino por su "abierto desprecio de la legalidad internacional y por los compromisos asumidos en el Acuerdo de Argyle de 2023", en alusión al texto firmado por ambos países en San Vicente y las Granadinas, con el objetivo de rebajar las tensiones, "poniendo en riesgo la paz y la estabilidad regional de forma temeraria".

"Venezuela no reconoce concesión alguna otorgada en dicho espacio y advierte a las empresas involucradas que podrán ser objeto de acciones legales, y que no se les reconocerá derecho alguno sobre los recursos explotados ilícitamente", ha aseverado.

El Esequibo es un territorio de 159.542 kilómetros que posee importantes recursos naturales --petroleros, gasísticos, mineros, hidráulicos y forestales-- y un gran potencial turístico. Está administrado por Guyana conforme a un laudo arbitral de 1899.

La disputa entre Venezuela y Guyana por el Esequibo data de hace casi dos siglos, si bien ha sido hace cinco años con el descubrimiento de importantes yacimientos petroleros bajo sus aguas cuando se reavivó el conflicto.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto