Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

OpenAI presenta los nuevos modelos de razonamiento o3 y o4-mini, autónomos y con capacidad para "pensar con imágenes"

Agencias
jueves, 17 de abril de 2025, 09:21 h (CET)

OpenAI presenta los nuevos modelos de razonamiento o3 y o4-mini, autónomos y con capacidad para

MADRID, 17 (Portaltic/EP)
OpenAI ha lanzado dos nuevos modelos de razonamiento, o3 y o4-mini, diseñados para programar, navegar por la web y generar imágenes de manera autónoma y "pensar con imágenes".

La firma tecnológica ha actualizado la familia de modelos de la serie o, centrada en el razonamiento, que cuenta con la capacidad de pensar durante más tiempo antes de ofrecer un respuesta.

Los modelos OpenAI o3 y o4-mini pueden utilizar de manera autónoma las herramientas del 'chatbot': navegar por la web, programar con Python, comprender las imágenes y generar imágenes, para resolver problemas complejos y de múltiples pasos.

"Estos modelos están entrenados para razonar sobre cuándo y cómo utilizar herramientas para producir respuestas detalladas y reflexivas en los formatos de salida correctos, normalmente en menos de un minuto", afirma la compañía en su blog oficial.

Son, además, los primeros que pueden "pensar con imágenes", es decir, que con una imagen (independientemente de su calidad), puede comprender su contenido e integrar la información visual directamente en su cadena de razonamiento.

Ambos modelos ya están disponibles para los usuarios de ChatGPT Plus, Pro y Team (o3, o4-mini, o4-mini-high), reemplazando a o1, o3-mini y o3-mini-high. También disponibles mediante API (Chat Completions + Responses API).

Según OpenAI, OpenAI o3 es actualmente su modelo de razonamiento más potente, que destaca en programación, matemáticas, ciencia y percepción visual, cometiendo un 20 por ciento menos de errores importantes que o1 en tareas del mundo real.

Por su parte, 04-mini, más pequeño, está optimizado para tareas de razonamiento rápidas y rentables, especialmente en matemáticas, programación y tareas visuales, y admite límites de uso mayores que o3.

Además, OpenAI ha lanzado Codex CLI, un agente de codificación ligero y de código abierto que se ejecuta localmente en el dispositivo.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto