El ministro del Interior de Francia, Bruno Retailleau, ha asegurado este jueves que las fuerzas de seguridad galas terminarán por encontrar y atrapar, "donde quiera que estén", a los responsables de los ataques a instituciones penitenciarias del país registrados a lo largo de los últimos días. "Estas personas, donde quiera que estén, las encontraremos, las atraparemos (...) Tenemos buenos sabuesos", ha aseverado el ministro del Interior, que ha recordado el caso del destacado narcotraficante Mohamed Amra, quien estuvo prófugo de la Justicia durante nueve meses pero terminó siendo atrapado. "Lo dije con Amra, cuando estuvo prófugo durante nueve meses. Indiqué que tardaríamos lo que fuera necesario, pero que al final lo atraparíamos. Y lo atrapamos en Bucarest, en Rumanía", ha ejemplificado el ministro Retailleau durante una entrevista para la cadena francesa RTL. Las inmediaciones de varias cárceles del país han sido escenario de una serie de incidentes violentos --como la quema intencionada de vehículos en los aparcamientos de las cárceles e incluso tiroteos-- para los que por el momento no se ha encontrado motivación, aunque las hipótesis apuntan a una posible vinculación con el narcotráfico. Desde el domingo, al menos una decena de cárceles de Francia han sido blanco de acciones violentas, si bien esta madrugada ha sido tranquila. En la gran mayoría de los escenarios han aparecido pintadas con las letras 'DDPF' o 'DDFM', lo que podrían ser las iniciales de un grupo en apoyo a los presos. El jefe de la Fiscalía Antiterrorista de Francia, Olivier Christen, ha declarado este mismo jueves a France Info que, por el momento, las autoridades no han dado con "ninguna pista privilegiada" que arroje claridad sobre los hechos. Mientras tanto, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha mostrado su total respaldo a los empleados del sistema penitenciario y ha asegurado que todas aquellas personas que "intentan intimidarlos" terminarán siendo "encontradas, juzgadas y castigadas". Los altercados tienen lugar en un contexto marcado por la decisión del ministro de Justicia, Gérald Darmanin, de construir dos prisiones de máxima seguridad que ya el próximo mes de julio podría acoger a un centenar de los principales narcotraficantes que operan en el país.
|