Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los hoteleros canarios, "decepcionados" con la huelga, avisan de que se negociará ahora de cero

Agencias
jueves, 17 de abril de 2025, 16:34 h (CET)

Los hoteleros canarios,

El gerente de Ashotel dice que la jornada transcurre con "normalidad" y defiende el convenio y la subida salarial del 6%

El gerente de Ashotel, Juan Pablo González, ha afirmado este jueves que están "sorprendidos" y "decepcionados" con la convocatoria de la huelga en el subsector turístico porque su oferta de subida salarial de un 6% era "sincera" por lo que ahora volverán a la negociación colectiva partiendo desde cero, con una "hojita en blanco".

En declaraciones a los periodistas ha comentado que una huelga tiene un poder "disuasorio" que ha servido para que la patronal se siente a negociar pero "el día que se usan armas nucleares, pues se acabó la película". "No tenemos nada más que hablar", ha señalado.

Ha indicado que la jornada transcurre "con normalidad" y sin incidentes relevantes, lamentado que el preacuerdo alcanzado este miércoles en Presidencia del Gobierno, con la intermediación del presidente, Fernando Clavijo, "era un buen acuerdo pues no pasaba por encima de nadie".

Ha relatado que la oferta suponía, a grandes rasgos, incrementar un 6% la masa salarial para los trabajadores, la garantía de que se mantendrá del poder adquisitivo en cualquier convenio que se firme, la incorporación de camas elevables en los hoteles y un proyecto piloto para evaluar la antigüedad, ahora mismo en manos de un pleito que tiene que resolver el TSJC y que "acabará en el Supremo" dado que puede implicar un aumento del coste salarial superior al 15%.

González ha mostrado su preocupación porque hay "división" entre los trabajadores dado que algunas asambleas no tuvieron votaciones unánimes y en otras, como las de USO, se validó el acuerdo, con trabajadores que "estaban diciendo que no entendían la renuncia de su sindicato a ese acuerdo".

Ha insistido en que se ha convocado una huelga contra un convenio colectivo en vigor y aunque al principio "hablaban de un montón de temas", al final solo se ha hablado de incrementos salariales, que la patronal accedió a escuchar en base a un informe de pérdida de poder adquisitivo elaborado por la ULL.

Ha asumido que desde la parte empresarial "se ha hecho todo lo posible" y ahora siguen dispuestos a "oír" las reclamaciones de los sindicatos pero ya sin "presiones" dado que la huelga se ha llevado a cabo.

Sobre las diferencias de tablas salariales entre los convenios de hostelería de las dos provincias canarias ha defendido que el de Santa Cruz de Tenerife está "adaptado a la flexibilidad y a las circunstancias de cada empresa" pues "no es lo mismo un hotel de 500 habitaciones en primera línea de playa que un hotel de la misma categoría en quinta línea de playa".

No obstante, ha precisado que si habrá tablas únicas salariales en Canarias, "eso llegará o no", si bien ha reconocido que "tan mal" no se habrá diseñado el modelo cuando el subsector turístico llevaba más de 30 años sin huelga.

González ha reconocido que puede haber una "discriminación" entre las empresas más grandes sobre las más pequeñas pero ha dejado claro que "no es cierto" que se pague más en la provincia de Las Palmas.

A ASHOTEL "NO SE LE PUEDE PEDIR MÁS"
Ha apuntado también que a Ashotel "no se le puede pedir más" y ya en los "minutos de basura como dicen en baloncesto, es más difícil que las cosas se arreglen".

De cara a la futura negociación colectiva ha señalado que la patronal va a incidir en el absentismo laboral porque "hay que empezar a poner soluciones" ante la falta de recursos sanitarios, en los problemas de movilidad, que dificultan que un trabajador que viva en el norte se desplace al sur a trabajar, la "espada de Damocles" que supone el pleito judicial sobre la antigüedad o el decreto de reducción horaria.

"Esos son los problemas que a nosotros nos atañen, nos preocupan y nos ocupan", ha explicado.

Cuestionado por los servicios mínimos fijados por el Gobierno de Canarias para la huelga, ha subrayado que la decisión ha sido "valiente" porque "no se puede dejar a unas personas, niños, adultos, personas mayores, sin comer dos días", ni los hoteles sin atender aspectos básicos de mantenimiento. "Puede haber un riesgo de incendio y ¿quién lo apaga?", se ha preguntado.

No ha ocultado tampoco el daño reputacional que genera una huelga turística y ha admitido cancelaciones previas de turismo local, principalmente tinerfeño, no tanto de los turistas europeos o peninsulares, que ya tenían contratadas sus vacaciones.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto