El Real Madrid necesita batir a la ansiedad y al peligroso Bayern
El conjunto madridista no puede fallar de nuevo en casa si quiere jugar los 'playoffs' de la Euroliga
El Real Madrid tendrá este viernes su última oportunidad para jugar los 'playoffs' de la Euroliga 2024-2025 cuando reciba en el Movistar Arena (20.45 horas) al peligroso Bayern Múnich alemán, ante el que debe ganar sí o sí para no despedir antes de tiempo también la temporada europea. Dos días después de que el club haya recibido la mala noticia del equipo de fútbol, eliminado de la Liga de Campeones por el Arsenal FC inglés, la sección de baloncesto espera no alargar la amargura y volver a estar entre los ocho mejores una vez más, citándose con el potente Olympiacos griego por estar en la novedosa 'Final a Cuatro' de Abu Dabi. El actual subcampeón no aprovechó su primera buena oportunidad el pasado martes, sorprendido por el alegre Paris Basketball francés, que se impuso por 73-81 en un mal partido de los de Chus Mateo, que no pudieron dar continuidad a su gran momento y que se han quedado sin red ante un Bayern que sí se ganó una vida más al ganar con agonía y prórroga incluida al Estrella Roja en Múnich (97-93). "Ha habido cierta ansiedad, debemos tener más calma y elegir mejor", lamentó el técnico madridista tras la derrota en un encuentro donde casi siempre fueron a remolque, con falta de acierto, y sin aprovechar, por cierta precipitación, los momentos donde pudieron dar la vuelta al marcador cuando su rival se había escapado peligrosamente. Y superar esa ansiedad del martes será el principal objetivo del Real Madrid para no quedarse fuera de la postemporada por primera vez desde 2012. Tener tranquilidad pese a lo que hay en juego será clave para poder imponerse a un Bayern que también apuesta por un baloncesto alegre y con el que intercambió victorias en la Liga Regular, con triunfo solvente en casa por 88-76. Y en lo meramente deportivo, el conjunto madridista necesitará recuperar su mejor ritmo ofensivo, el que no tuvo ante el Paris Basketball, lastrado sobre todo por el 7/25 en triple, los fallos en canastas aparentemente fáciles y en tiros libres, y por el mal partido de jugadores claves como Mario Hezonja y Dzanan Musa. Además, dos tempraneras faltas de Walter Tavares le privaron de tener mucho tiempo al pívot caboverdiano, que está atravesando un gran momento de juego y cuyo impacto en los dos lados de la cancha lo echó de menos durante muchos momentos, sobre todo en el rebote, uno de los puntos fuertes del once veces campeón de Europa. Mateo dejó fuera de la rotación el pasado martes a Bruno Fernando y el angoleño podría volver para apuntalar ese aspecto. El Bayern flojea en el aspecto reboteador, penalizado también por la baja de Oscar da Silva desde hace varias jornadas, pero tiene otros argumentos muy poderosos como es su ataque, con 87,5 puntos de media esta temporada en la Euroliga y como el segundo mejor desde el triple (39,2 por ciento de acierto). Gordon Herbert, arquitecto de la Alemania campeona del mundo, ha construido un equipo ofensivo, liderado por un Carsen Edwards (20,4 puntos de media), al que la defensa madridista deberá tratar de detener con mejor resultado que el martes con TJ Shorts.
FICHA TÉCNICA.
--EQUIPOS.
REAL MADRID: Campazzo, Abalde, Deck, Garuba y Tavares --posible quinteto inicial--; Hezonja, Musa, Llull, Feliz, Ibaka, Fernando, Rathan-Mayes y González. BAYERN MÚNICH: Weiler-Babb, Edwards, Lucic, Booker y Voigtmann --posible quinteto inicial-- Giffey, Napier, Obst, Karchenkov, Harris, Brankovic y Bitim.
--ÁRBITROS: Javor, Difallah y Vilius.
--PABELLÓN: Movistar Arena.
--HORA: 20.45/Movistar Plus+.
|