Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Silencio y recogimiento este Viernes Santo en Burgos ante el desenclavo, el traslado y el Santo Entierro

Agencias
viernes, 18 de abril de 2025, 08:54 h (CET)

El silencio y el recogimiento protagonizarán este Viernes Santo en la capital burgalesa que comenzará con un Vía Crucis penitencial por las laderas del Castillo y que concluirá con el Santo Entierro, considerada una de las procesiones más solemnes de la Semana Santa burgalesa, declarada de Interés Turístico Nacional.

El Vía Crucis comenzará a las 11.30 horas con el paso de la Cruz de Guía con Sudario, que dirigirá sus pasos por la calle San Esteban hasta el Castillo, mientras que el párroco de San Nicolás pronuncia las meditaciones de cada estación.

A las 13 horas tendrá lugar el acto del desenclavo de la Cruz, que representa el momento en el que Jesús es bajado de la Cruz y en el que se proclaman las siete palabras que pronunció antes de ser crucificado.

Tras el desenclavo, el desfile, con los pasos 'Santísimo Cristo de Burgos' y 'María Santísima de la Coronación', discurrirá por Plaza del Rey San Fernando, calle Nuño Rasura por calle Santa Águeda hasta la plaza Santa María. El acto concluirá con un besapié al 'Santísimo Cristo'.

A las 19.30 horas será el turno del Traslado del Cristo Yacente en el que procesionarán los pasos 'La Oración del Huerto', 'El Prendimiento', 'La Flagelación del Señor', 'Jesús Atado a la Columna, 'Santo Sudario', 'La Coronación del Espina', 'Nuestra Señora del Amor Hermoso', 'Jesús con la Cruz a Cuestas', 'Nuestra Señora de los Dolores', 'La Crucifixión del Señor', 'Cristo Negro', 'Cruces Faroles de las Siete Palabras', 'Santo Cristo de Burgos', 'El descendimiento del Señor', 'Nuesta Señora de la Misericordia', 'La Piedad', 'Santo Sepulcro' y 'La Soledad'.

El desfile discurrirá por calle Santa Águeda, Nuño Rasura, plaza Rey San Fernando, Arco de Santa María, Paseo de la Audiencia, Plaza Castilla, calle Barrantes, Eduardo Martínez del Campo, Asunción de Nuestra Señora, Nuño Rasura y Plaza Rey San Fernando, donde se dará por finalizado el recorrido oficial.

El Viernes Santo concluirá con la procesión del Santo Entierro, que está considera como uno de los desfiles más solemnes de la Semana Santa de Burgos y que comenzará a las 20 horas para recorrer las principales calles de la ciudad con los pasos más significatos que representan la pasión y muerte de Cristo.

Serán los pasos 'La oración del huerto', 'El prendimiento', 'La flagelación del Señor', 'Jesús atado a la columna', 'Santo Sudario', 'La coronación de espinas', 'Nuestra Señora del Amor Hermoso', 'Jesús con la cruz a cuestas', 'Nuestra Señora de los Dolores', 'La crucifixión del Señor', 'Cristo negro', 'Cruces-Faroles de las Siete Palabras', 'Santísimo Cristo de Burgos', 'El descendimiento del Señor', 'Nuestra Señora de la Misericordia y de la Esperanza', 'Nuestra Señora de la Piedad', 'Santo Sepulcro' y 'Nuestra Señora de la Soledad'.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto