Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Sindicalistas de Base mantiene en el 70% el seguimiento de la huelga turística en Santa Cruz de Tenerife

Agencias
viernes, 18 de abril de 2025, 12:02 h (CET)

Sindicalistas de Base mantiene en el 70% el seguimiento de la huelga turística en Santa Cruz de Tenerife

Sindicalistas de Base ha mantenido la estimación del 70% de seguimiento de la huelga turística en la provincia de Santa Cruz de Tenerife en su segunda jornada de protestas y ha denunciado "amenazas" por parte de las empresas debido a los servicios mínimos establecidos por el Gobierno de Canarias.

Así lo ha explicado la organización sindical en un comunicado en el que agrega que dicho porcentaje se extrae de los primeros datos de participación procedentes de los diferentes piquetes informativos en las puestas de los hoteles.

"El personal ha seguido las instrucciones de incumplir los servicios mínimos en todos aquellos hoteles en los que el número de trabajadores de cada departamento que han decidido acudir a su puesto de trabajo supera el porcentaje establecido de servicios mínimos", expuso el sindicato.

En este sentido, Sindicalistas de Base entendió que se demuestra así que con la designación de servicios mínimos "buscaban 'servicios máximos' y mitigar a toda costa los efectos en el servicio a los clientes de los miles de trabajadores que están secundando masivamente la huelga".

Por su parte, recordó que la Federación Sindical Canaria ya ha impugnado al Tribunal Superior de Justicia de Canarias el decreto de servicios mínimos del Gobierno de Canarias, que, apuntó, se ha "saltado" que la hostelería no es un "servicio esencial" para la sociedad --como el transporte y la sanidad-- y que debía limitarse a un número reducido de personas encargadas exclusivamente de "velar por la seguridad de las instalaciones y las personas".

Mientras, el sindicato resaltó que el seguimiento global de la huelga podría superar incluso el 70% de media por el seguimiento de trabajadores que este jueves habían decidido ejercer su derecho a acudir a sus puestos de trabajo.

No obstante, matizó que "evidentemente" sigue siendo desigual por zonas y departamentos de los hoteles, con un mayor seguimiento global en los departamentos de Restauración y Cocina, y menor en Recepción, Servicio Técnico y Pisos y Limpieza.

Sindicalistas de Base aseguró que el mayor seguimiento se sigue produciendo en el sur de Tenerife con hoteles que han llegado en este segundo día de huelga al 80% de seguimiento; y sigue en menor medida en la zona Norte y La Gomera, "pero ya superando el 60% de media"; afirmando además que no tienen datos de La Palma al carecer de representación sindical en el sector de la hostelería de la isla.

"Es evidente que el seguimiento está siendo mayor este segundo día de huelga ya que las personas que decidieron ayer ejercer su derecho al trabajo han tenido que multiplicar sus ritmos de trabajo y ampliar su jornada laboral, que en algunos casos tenemos confirmación que han llegado a las doce horas, por lo que hoy han decidido quedarse en casa no estando dispuestos a que ejercer su derecho al trabajo sea aprovechado por las empresas para su explotación y para evitar los efectos de sus compañeros en huelga", concluyó el sindicato.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto