Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

España aumentó un 12% su ayuda oficial al desarrollo en 2024, superando los 4.000 millones de euros

Agencias
viernes, 18 de abril de 2025, 13:04 h (CET)

España aumentó un 12% su ayuda oficial al desarrollo en 2024, superando los 4.000 millones de euros

Cataluña y Euskadi son las comunidades que más contribuyen y destaca el aumento de lo aportado por Canarias, Baleares y Navarra

La Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD) española creció un 12% durante 2024 tras superar los 4.000 millones de euros, 430 millones más que el año anterior y todo en un contexto de reducción de este tipo de ayudas a nivel mundial.

Así lo ponen de manifiesto los datos de avance anunciados por el Comité de Ayuda al Desarrollo (CAD) de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), difundidos este viernes por el Ministerio de Asuntos Exteriores.

Con estas cifras España se sitúa en la decimosegunda posición por volumen de AOD dentro de la OCDE. La AOD de los países miembros del CAD se situó en 212.000 millones de dólares estadounidenses en 2024, lo que supone una disminución del 7,1% con respecto a 2023, marcando la primera caída tras cinco años de crecimiento consecutivo.

En concreto, el volumen de AOD gestionado por la Administración General del Estado aumenta un 14%, hasta superar los 3.600 millones de euros. El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación se consolida como el segundo gestor de fondos de AOD, con un 21% del total, solo por detrás del Ministerio de Hacienda, encargado de canalizar la aportación española al presupuesto de la Unión Europea.

El volumen de AOD del presupuesto de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), dependiente de la Secretaría de Estado de Cooperación Internacional, se ha incrementado en casi 20 millones de euros en 2024, hasta superar los 592 millones, la mayor cifra desde el año 2011.

Desde 2021, el volumen de AOD gestionado por la AECID se ha más que duplicado, desde los 275 a los 592 millones de euros, pasando a suponer del 9% al 15% del total de la AOD española.

APORTACIONES A ORGANISMOS MULTILATERALES
También han crecido las contribuciones a organismos multilaterales de desarrollo para acelerar el cumplimiento de la Agenda 2030. La aportación a ONU-Mujeres se triplicó en 2024 respecto al año anterior, que en el caso del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) se quintuplicó, y en el del Fondo de Población de las Naciones Unidas (FNUAP) se sextuplicó.

Las estimaciones indican que, nuevamente, la cooperación descentralizada se situaría en torno a un 10% de la AOD total, consolidándose Cataluña y Euskadi como las comunidades que más volumen aportan al conjunto de la Cooperación Española.

Además, Exteriores destaca que Baleares, Canarias, Euskadi y Navarra son las autonomías que más han incrementado su aportación en 2024, mientras que, según datos aportados por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), también se ha registrado un incremento de los flujos de ayuda procedentes de los gobiernos locales.

CONFERENCIA DE SEVILLA
En el marco de los esfuerzos internacionales para mejorar e incrementar la financiación del desarrollo sostenible más allá de la ayuda oficial al desarrollo, desde España se trabaja en la preparación de la Cuarta Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo de Naciones Unidas, que se celebrará en Sevilla del 30 de junio al 3 de julio.

El departamento que encabeza José Manuel Albares subraya que esta cita llega en un "momento crucial" para el desarrollo y el multilateralismo. El ministerio está impulsando un acuerdo "ambicioso y realista" y mecanismos que de seguimiento permitan alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible a cinco años del vencimiento de la Agenda 2030.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto