Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

AMP. McLaren ya controla después de los segundos libres en Yeda

Agencias
viernes, 18 de abril de 2025, 20:25 h (CET)

Gasly lideró los primeros entrenamientos, con Sainz mejor que unos Red Bull que se resarcieron en la segunda tanda

El británico Lando Norris (McLaren) ha sido el piloto más rápido de este viernes en la segunda sesión de entrenamientos libres durante el Gran Premio de Arabia Saudí, quinta prueba del Campeonato del Mundo de Fórmula 1, por delante de su compañero de equipo, el australiano Oscar Piastri, y también del neerlandés Max Verstappen (Red Bull Racing).

En el Circuito de Yeda, Norris avisó con 1:29.272 en los primeros minutos, mientras que quedaba sin consecuencias un trompo del canadiense Lance Stroll (Aston Martin). Luego ocuparon la cima de tiempos Leclerc, Piastri y Russell hasta que ahí llegó el español Carlos Sainz (Wiiliams) con 1:28.942, pero éste con menos gasolina en su coche que los demás.

De los 60 minutos de sesión, quedaban más de 34 por gastar y Alonso en ese escenario intentó una vuelta lanzada. No obstante, el asturiano abortó después de sufrir un trallazo de su coche en la curva nº 5 debido al sobreviraje en el primer sector. También afectó al 'flap' delantero y poco más pudo mejorar su actuación sobre el trazado urbano.

Norris volvió a rendir de lujo, primero con 1:28.340 y más adelante con 1:28.267, para ser seguido de Piastri (+0.163) y de Verstappen (+0.280), situándose los tres por delante de Charles Leclerc (Ferrari, +0.482). El monegasco a su vez había rebasado a un Sainz que demostraba la mejoría del equipo Williams, en claro contraste con Aston Martin.

A 8:49 para zanjar estos segundos libres, hubo bandera roja a raíz de un accidente del japonés Yuki Tsunoda (Red Bull) por tocar en el muro interior de una curva hacia izquierdas, rompiendo con ello la suspensión en el vértice. Pese a regresar casi todos los bólidos al asfalto para ensayar una salida, no hubo cronómetro suficiente para cambiar nada.

ALPINE FUNCIONA MEJOR DE LO QUE MUCHOS ESPERABAN
Horas antes, el francés Pierre Gasly había destacado con su Alpine en la primera tanda, donde Norris y Leclerc (Ferrari) ya advertían de su rendimiento a colación de una primera hora de rodaje con hasta 16 pilotos en menos de un segundo. Había sido una toma de contacto poco representativa de lo que se verá en calificación y en carrera dominical.

En una pista más rápida por la gama más blanda de los neumáticos que ha traído Pirelli a Corniche. Gasly, que pelea con los Williams por ser líderes en la zona media, había marcado ese mejor crono (1:29.239), con Norris a solo 7 milésimas constatando que McLaren sigue fuerte. Mientras tanto, Leclerc había cerrado el 'top 3' en la misma décima (1:29.309).

Alonso había tenido mejor inicio que en la anterior cita del Mundial en Baréin, aunque no demasiado prometedor. El ovetense había acabado decimocuarto (1:29.976), a 7 décimas de la vuelta de Gasly y a décima y media de estar entre los 10 primeros. Mejor le había ido a Sainz, con el séptimo tiempo (1:29.779), por delante de los Red Bull y el inglés Lewis Hamilton (Ferrari), aunque dos décimas por detrás que su compañero, el tailandés Alex Albon, quinto en estos primeros libres.

En Yeda, no hay mucho margen para probaturas y cada minuto cuenta para sumar kilometraje en un circuito donde buscar límites y muros es clave para encontrar el ritmo. Y los pilotos, tras la timidez inicial, así lo hicieron, viéndose alguna bloqueada o salida sin peligro, si bien Tsunoda no tuvo tanta fortuna luego con su 'beso' al muro interior.

Como en los otros cuatro Grandes Premios, los McLaren habían empezado fuertes con neumático medio, pero fue Russell quien se había subido a lo más alto y se mantuvo ahí durante los primeros 20 minutos con 1:29.674. Fue hasta que los Williams decidieron colocar gomas blandas y arrancaron las simulaciones de calificación. El inglés de las 'Flechas Plateadas' no mejoró demasiado su tiempo pese a montar neumáticos de la línea roja.

Gasly sorprendió con ese 1:29.239 que ya no superó nadie más, seguido de Norris y Leclerc para tres posiciones que ya no se movieron en el resto de la sesión. Sí mejoraron los Williams, por encima de los dos Red Bull. Verstappen terminó noveno y muy incómodo con su monoplaza, que parece que no le da las herramientas necesarias para pelear por delante.

Tsunoda casi calcó su tiempo, en una evidente muestra de que 'Mad Max' no atraviesa su mejor momento. Tampoco fue el día de Hamilton, firmando la misma décima que Sainz, aunque mejor que los coches de la marca de bebida energética y viendo cómo Piastri, ganador en Baréin, fue cuarto a solo una décima del liderato de Gasly que horas después se esfumó.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto